Friday, May 2, 2025
No menu items!
HomeDeportesHéctor Pagán rompe la marca de los 10 mil metros

Héctor Pagán rompe la marca de los 10 mil metros

Era una sola institución, la de la amistad y admiración la que estaba apoyando al tigre de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Héctor Pagán, desde las gradas cuando a las 8:45 p.m. del jueves sonó el disparo, para dar la salida del último evento de la noche: los 10,000 metros lisos.

Fueron 25 vueltas de expectación. Silencio, suspiros. Oraciones, gritos de motivación, que fueron subiendo de decibeles cuando se acercaba el final de la carrera.

En la última vuelta, el estudiante-atleta de maestría en contabilidad salió fresco a darlo todo en los 400 metros finales. En la recta de los 100 metros, agitó a todos sus seguidores como aviso de que estaba a las puertas de la consagración. Así fue. Paró el cronómetro en 29:27.72.

“Lo hice. Fueron cuatro años, todo el mundo vino a ver el 10 mil. Fueron cuatro años que lo intenté. Eran las manos del Señor quien quería que lo intentara. Hoy fue un día muy bonito, que pude disfrutar. Todo lo que pensaba en el día, que este es mi último año. Era hoy, todo o nada”, dijo el estudiante-atleta oriundo de Barranquitas.

Su instinto fue tirarse al piso, rodar y acostarse boca abajo llorando de la emoción. Rompió la marca más antigua de las Justas de Atletismo de 29:43.70 realizada por otro tigre, Héctor “Papo” Díaz, en 1982.

“El que me conoce sabe lo mucho que yo quería esta marca. El año pasado intenté la de los 1,500 metros y estuve bien cerca. No había podido dejar mi huella. Hoy, por fin, puse mi nombre”, dijo con los ojos llorosos el plusmarquista de la UIPR.

Fue el medallista de bronce con tiempo de 31:21.35, el gallito de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras, Kevin Cubilette, el primer corredor en detenerse, faltando una vuelta, para felicitar a Pagán. Dejando a todos los espectadores confundidos. Cuando los jueces alertaron del error al gallito, cancelaron el momento fraternal entre ambos competidores.

Mientras, Cubiletté salió a toda prisa a finalizar la carrera, llegaba Arnaldo Martínez de la Universidad Ana G. Méndez con tiempo de 30:29.43. Martínez amigo de carreras y competencias internacionales de Pagán se abrazaron e intercambiaron palabras de felicitación.

Pagán tiene dos compromisos adicionales. Mañana jueves correrá los 5,000 a las 8:15 de la noche donde tiene a un gran rival, el pionero de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Ángel Rosado Colón. El sábado finalizará sus años de competencia en la LAI con los 1,500 metros.

La primera jornada cerró con la UIPR en el tope del puntero. En la rama masculina tienen 34.50 puntos y a solo .50 puntos están los Taínos de la UAGM (34 puntos). Los Tarzanes de la UPR de Mayagüez cerraron en la tercera posición con 23 puntos. En féminas, la UIPR suma 56 puntos, la UAGM 48 puntos y la UPR de Río Piedras 35 puntos.

Sebastián Quiñones dio la primera marca de las Justas de Atletismo

El taíno de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), Sebastián Quiñones, impuso la primera marca para las Justas de Atletismo, en el primer día de tres de competencia en el estadio José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez.

El jueves fue una noche perfecta para el autor de la marca desde el 2024. Nuevamente volvió a marchar con dominio entre sus rivales al cronometrar 46:04.09, dejando en el olvido el 46:45.48.

“La preparación comparada con el año pasado tuvo que ser mucho más rigurosa. Más disciplinada, más fuerte. Gracias a Dios pudimos darlo todo”, dijo Quiñones con humildad, una característica que lo distingue.

El segundo y tercer lugar fueron para los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras, Jonathan de la Cruz (48:39.80) y Yadiel Collazo Figueroa (54:09.98).

“En cuestión de clima se sintió húmedo. Mayagüez siempre ha sido reconocido por ser húmedo. Pero, el total el ambiente de la pista se sintió excelente. Es lo mejor del mundo”, describió el bicampeón de los 10 mil metros marcha.

La primera jornada cerró con la UIPR en el tope del puntero. En la rama masculina tienen 34.50 puntos y a solo .50 puntos están los Taínos de la UAGM (34 puntos). Los Tarzanes de la UPR de Mayagüez cerraron en la tercera posición con 23 puntos. En féminas, la UIPR suma 56 puntos, la UAGM 48 puntos y la UPR de Río Piedras 35 puntos.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas