Sunday, May 4, 2025
No menu items!
HomeLocalesLevantan suspensión a laboratorio Cannalytics

Levantan suspensión a laboratorio Cannalytics

La Junta de Directores de la Junta Reglamentadora del Cannabis Medicinal del Departamento de Salud (DS) determinó restablecer la licencia del laboratorio Cannalytics, previamente suspendido por resultados manipulados, sujeto a un plan de acción correctivo.

Según expresiones autorizadas de la directora ejecutiva de la Oficina de Cannabis Medicinal, Marjorie Tolentino Rivera, la decisión se tomó luego de una “evaluación ponderada” que consideró el impacto de una concentración “absoluta” de los servicios de análisis en un solo laboratorio.

“En estos momentos, existe únicamente un laboratorio operando en Puerto Rico para el análisis de productos de cannabis medicinal. Desde una perspectiva legal, operacional y de política pública, esta situación representa un riesgo potencial para toda la industria y la salud de los pacientes. Si por alguna razón ese laboratorio tuviera que cesar operaciones temporalmente —ya sea por causas técnicas, regulatorias o de fuerza mayor— se detendría por completo la capacidad del sistema para autorizar productos al mercado, lo cual afectaría directamente a los pacientes, dispensarios, cultivadores y manufactureros”, leen las declaraciones oficiales de Tolentino Rivera.

Explicó que en reunión ordinaria se evaluó el riesgo regulatorio de haber mantenido la suspensión, el estado de cumplimiento de ambos laboratorios autorizados para operar en Puerto Rico y se presentó un informe con recomendaciones institucionales, que sirvió de base para la consideración de medidas dirigidas a fortalecer la continuidad operacional.

“El marco legal y reglamentario vigente impide recurrir a laboratorios fuera de la jurisdicción de Puerto Rico, lo que limita las alternativas viables para la prestación de este servicio esencial. Esta realidad colocaría al sistema en una situación de vulnerabilidad operacional y daría paso, en la práctica, a una estructura cuasi monopólica, con riesgos concretos para la estabilidad del programa y para la cadena de cumplimiento de los establecimientos autorizados”, reza el comunicado.

“El Departamento de Salud continúa comprometido con una política de fiscalización justa, efectiva y centrada en el interés público. Nuestra prioridad es garantizar que los pacientes del programa tengan acceso seguro a productos de cannabis medicinal de calidad, conforme a los más altos estándares regulatorios”, añadió la directora ejecutiva.

Como parte del proceso de cumplimiento con la Resolución de la Cámara 975, el informe correspondiente será remitido a los cuerpos legislativos pertinentes y estará disponible para consulta pública en el portal oficial del Departamento de Salud: www.salud.pr.gov/CMS/364.

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas