Tuesday, May 6, 2025
No menu items!
HomeCienciaViajar millones de años luz hacia las profundidades del Universo es posible...

Viajar millones de años luz hacia las profundidades del Universo es posible con esta misteriosa teoría científica

¿Cómo hacemos para llegar a un planeta que se encuentra a millones de años luz de distancia? ¿Qué tenemos que hacer para poder viajar hacia otra galaxia? Son preguntas que se hace la ciencia desde 1924, cuando Edwin Hubble descubrió que habían otras galaxias además de la Vía Láctea.

Lee más sobre ciencia y espacio: [¿Logras ver el cisne? Explosión de una estrella a 1500 años de la Tierra hace esta espectacular forma en una nebulosa]

Las distancias del Universo son imposibles de recorrer por una nave espacial, tripuladas con humanos, con la ciencia que conocemos en la actualidad. Si para llegar al borde del sistema solar tendríamos que dedicar la vida completa de una persona, imaginen lo que llevaría ir hacia una aventura en otra galaxia.

Sin embargo, hay una teoría con la que podrían ser posible recorrer millones de años luz de distancia, en un tiempo corto. Es sólo una teoría, pero al estar plasmada en un papel con cálculos científicos, la convierte en candidata para ser una opción.

Viaje a través de los agujeros de gusano

Los agujeros de gusano son uno de los conceptos más intrigantes de la física teórica. Imagina el universo como una hoja de papel: si marcas dos puntos lejanos y luego doblas el papel para que se toquen, el agujero que atraviesa ambos extremos sería el equivalente a un agujero de gusano.

En pocas palabras, sería un atajo cósmico que permitiría recorrer distancias descomunales, como lo son las de millones de años luz, en apenas unos segundos.

Aunque suena a ciencia ficción, la idea no está del todo fuera del marco científico. La teoría de la relatividad general de Einstein permite que estos túneles espaciales puedan existir, al menos en el papel.

En teoría, uno podría entrar por un extremo del agujero de gusano y salir instantáneamente en un lugar del universo increíblemente distante. Este tipo de viaje, si fuera posible, revolucionaría nuestra forma de entender el tiempo, el espacio e incluso la exploración intergaláctica.

Sin embargo, hay varios peros. Uno de los principales es que un agujero de gusano, si llegara a formarse, sería extremadamente inestable. Se colapsaría casi al instante, impidiendo que cualquier nave pudiera cruzarlo.

Algunos modelos teóricos proponen que se necesitaría una forma exótica de materia, con propiedades antigravitatorias, para mantenerlo abierto. Pero esa materia todavía no ha sido descubierta, y por ahora permanece en el terreno especulativo.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas