Con cada actualización importante de Windows, el menú Inicio suele ser el protagonista indiscutido. Y esta vez no es la excepción. Microsoft está por lanzar una renovación bastante ambiciosa de este clásico rincón del sistema operativo —más grande, más útil y más inteligente—, y todo apunta a que lo veremos primero en las nuevas laptops Copilot Plus con chips Snapdragon X.
Te puede interesar: [Así sería el nuevo “modo de escritorio” de Android para PC]
Un menú más amplio, más organizado y más conectado
La nueva versión del menú Inicio de Windows 11 amplía la vista de “todas las aplicaciones”, lo que facilitará navegar entre íconos y nombres sin sentir que estás haciendo malabares en una caja de zapatos digital.
También suma una organización por categorías, ideal si sueles instalar apps como si no hubiera mañana y luego no recuerdas cómo se llamaban.
Además, llega una función inesperada pero bienvenida: un panel de teléfono integrado. Si tenés tu Android (o incluso un iPhone) sincronizado con tu PC, vas a poder ver desde ahí tus contactos recientes, mensajes, llamadas y nivel de batería sin abrir ninguna app extra.
Básicamente, será como tener un atajo rápido a tu smartphone, justo al lado del botón de apagado.
El ejército IA que acompaña al nuevo menú
Más allá del rediseño, Windows 11 también se viene con una batería de funciones potenciadas por inteligencia artificial, y varias de ellas parecen sacadas de un episodio futurista. Hablamos de cosas como:
- Un agente IA en la configuración que te ayuda a cambiar cosas (como aumentar el tamaño del cursor) con solo escribirlo.
- Ediciones automáticas en Paint, Fotos y Recortes, desde iluminación generada por IA hasta recortes perfectos y stickers digitales.
- Copilot Vision, una búsqueda visual integrada que interpreta imágenes.
- Acciones inteligentes en el Explorador de archivos, como generar resúmenes de texto con clic derecho sin abrir nada.
- Descripciones enriquecidas con IA para el Narrador, y hasta redacciones automáticas desde el Bloc de Notas.
Claro, Microsoft no se olvida de cubrirse: estas herramientas incluirán la advertencia de que “las recomendaciones son generadas por IA y pueden ser incorrectas”. Bien por la transparencia, pero no lo ideal si estás a un clic de restablecer tu PC a fábrica.
¿Cuándo y para quién?
Los primeros en probar todo esto serán los usuarios con dispositivos equipados con procesadores Snapdragon X, pero si tenés una PC con chip Intel o AMD Copilot Plus, no desesperes: las funciones llegarán un poco más tarde.
Te puede interesar: [Lo peor que podría pasar: Los anuncios estarían llegando a los chatbots]
Mientras tanto, si la IA no te quita el sueño, no pasa nada. Solo con ese nuevo menú de inicio enorme, práctico y con acceso a tu teléfono, ya parece que el futuro de Windows se siente un poquito más cómodo.