El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón Cerame, señaló que las expresiones del general Arthur Garffer y las recientes declaraciones del secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, confirman el hecho de que el nominado a la secretaría del Departamento de Estado no cumple con el requisito constitucional de residencia en Puerto Rico de cinco años.
“Ayer, el nominado a secretario de Estado dijo en declaraciones a la prensa que lleva viviendo en Puerto Rico desde diciembre del año 2020, lo que significa que, para que cumpla con el término establecido por la Constitución, tendría que esperar a diciembre de 2025 para ser nominado a secretario de Estado y cumplir con los requisitos del Artículo 4, Sección 3 de la Constitución del Estado Libre Asociado. Ante esta aseveración del propio nominado, lo correcto es que él mismo pida el retiro de su nombramiento”, señaló el líder de la Pava.
Esta mañana, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, dijo en Radio Isla 1320 que al nominado no le aplica el requisito de residencia de cinco años por ser militar.
“La Fortaleza ahora, en otro ejercicio de improvisación, está aceptando, en efecto, que Garffer no cumple con el requisito de cinco años por ser un militar en servicio. Sepa el secretario de Asuntos Públicos que los requisitos constitucionales van por encima de cualquier ley o interpretación legal y, en este caso, son claros, precisos y puntuales. Parte indispensable de todo militar es respetar la Constitución, las leyes y el orden”, expresó Calderón Cerame.
Según el secretario, la Constitución del Estado Libre Asociado dispone en el Artículo 4, Sección 3 que: “Nadie podrá ser gobernador a menos que, a la fecha de la elección, haya sido durante los cinco años precedentes ciudadano de los Estados Unidos de América y ciudadano y residente bona fide de Puerto Rico”.
“La Sección 5 del mismo artículo más adelante añade que: ‘La persona nombrada para secretario de Estado deberá reunir los requisitos establecidos en la Sección 3 de este artículo’. Nuestra Constitución es clara en cuanto a los requisitos que le aplican al secretario de Estado, quien viene a figurar como una especie de vicegobernador en el gobierno del ELA”, dijo Manuel Calderón Cerame en declaraciones escritas.
“Le informo al país que, de no ocurrir el retiro del nombramiento antes de la vista de confirmación en Cámara y Senado, al igual que como ocurrió con los nombramientos de Ferraiuoli y Parra, el Partido Popular Democrático, como oposición responsable, va a aplicar los más altos estándares de rigor para esta nominación. Es por eso que mi comunicación con nuestros portavoces es constante y velarán con seriedad que se cumplan los requisitos constitucionales ante la falta de seriedad y organización en cuanto a los nombramientos que ha demostrado la gobernadora Jenniffer González”, concluyó.