El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, radicó una resolución mediante la cual se busca ordenar una investigación sobre el proceso de subasta y adjudicación del contrato para el sistema de cámaras de vigilancia en las escuelas del Departamento de Educación.
Esto ocurrió luego de que el contrato fuera paralizado tras una impugnación sobre el proceso de otorgación. Ahora, con la radicación de la Resolución del Senado 1080, se busca que la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del cuerpo investigue el proceso.
La investigación indagará sobre la legalidad de las actuaciones del Departamento de Educación y de la Administración de Servicios Generales (ASG) en el manejo del proceso de evaluación y adjudicación.
“Se ordena a la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado de Puerto Rico realizar una investigación exhaustiva sobre el proceso de subasta, evaluación, adjudicación y contratación del sistema de videovigilancia electrónica en los planteles escolares del Departamento de Educación de Puerto Rico, conforme al RFP DEPR-OC-2024-006, incluyendo toda actuación de la agencia, las determinaciones de la Administración de Servicios Generales (ASG) y las alegaciones presentadas ante la Junta Revisora por las partes impugnantes”, lee la resolución.
Metro Puerto Rico reportó en su portada digital del lunes que la Junta Revisora de la Administración de Servicios Generales (ASG) ordenó la paralización inmediata del proceso de contratación entre el Departamento de Educación y la empresa GM Sectec Corp., seleccionada para encargarse del sistema de vigilancia electrónica en más de 800 planteles escolares, tras una impugnación presentada por Genesis Security Services, Inc.
En una resolución emitida el 15 de abril de 2025, la Junta acogió una moción presentada por Genesis, que por años ha tenido a su cargo el sistema de cámaras en las escuelas públicas, y determinó suspender cualquier trámite contractual hasta que se dilucide la revisión administrativa del proceso de subasta.
Genesis alega que GM Sectec incumplió con varios requisitos compulsorios del proceso de solicitud de propuestas (RFP), mientras que a ellos los descalificaron sin posibilidad de subsanar.