Wednesday, May 14, 2025
No menu items!
HomeLocalesAumentan querellas por maltrato a adultos mayores desde octubre pasado

Aumentan querellas por maltrato a adultos mayores desde octubre pasado

La Oficina de la Procuraduría de Personas de Edad Avanzanda (OPPEA) recibió unas 952 querellas de maltrato y otros delitos contra adultos mayores en sus comunidades desde octubre de 2024 hasta finales del mes de febrero del presente año.

Mientras que para el año fiscal 2023-2024, la cantidad de querellas registrada para personas de edad avanzada, que residen en centros de cuidado prolongado, ascendió a 2,246.

En total, la OPPEA contabilizó unas 8,138 querellas, incluyendo las de centros de cuido, para el periodo antes mencionado. De esas, 2,103 fueron contra hijos. Mientras que unas 109 fueron de los proveedores de servicios.

Los datos surgieron durante una vista pública de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Representantes.

En la misma se evaluó el Proyecto de la Cámara 487, medida que busca enmendar el Artículo 7.04(a) de la Ley Núm. 20 – 2017, conocida como “Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico”, para añadir un nuevo inciso a los fines de disponer que el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) tendrá jurisdicción concurrente para investigar casos de explotación financiera de adultos mayores en los que estén involucrados personal de un establecimiento residencial, hogar sustituto o institución dedicada al cuido de adultos mayores.

Tanto la OPPEA como el Departamento de la Familia (DF) respaldaron la pieza legislativa. Mientras, el Departamento de Justicia (DJ) propuso una enmienda para incluir al NIE en la lista de las agencias que aparecen el Artículo 8 de la Ley 121-2019, mejor conocida como la “Carta de Derechos y la Política Pública del Gobierno a Favor de los Adultos Mayores”, así como la Ley 76-2020, “Ley Especial para Prevenir la Explotación Financiera contra los Adultos Mayores y Adultos con Impedimentos”.

Según información de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para el 2023, 1 de cada 5 personas tiene 60 años o más. Por otra parte, unas 785,016 personas cuentan con 65 años o más, lo que representa el 23.2 por ciento de la población.

Puerto Rico es el cuarto país más envejecido del mundo. Más del 31% de los habitantes es mayor de 60 años.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas