Saturday, May 17, 2025
No menu items!
HomeLocalesRiesgo de lluvias excesivas sigue alto para el interior y este

Riesgo de lluvias excesivas sigue alto para el interior y este

Una vaguada en niveles altos y abundante humedad tropical mantienen este sábado riesgo significativo de lluvias intensas e inundaciones para gran parte del archipiélago, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la organización federal, aunque la presencia de polvo sahariano podría limitar la actividad de lluvias en algunas áreas, se anticipa un día activo, especialmente en el este, la Cordillera Central y el noroeste.

“Comenzamos la jornada con bruma en el ambiente y una marcada inestabilidad atmosférica. Esta combinación podría limitar en parte el desarrollo de aguaceros y tronadas, aunque no se descartan eventos significativos. Aun así, persiste un riesgo elevado de lluvias excesivas, especialmente para el interior y este de Puerto Rico, incluyendo Culebra y Vieques. Estas lluvias podrían provocar acumulaciones rápidas de agua, charcos en carreteras, desbordamientos menores de ríos y posibles deslizamientos en áreas vulnerables. De cara al domingo, se anticipa una transición hacia un ambiente más seco y estable“, explicó a través de la plataforma social Facebook el coordinador de avisos del NWS, Ernesto Morales.

La entidad precisó que los valores de agua precipitable —la cantidad total de vapor de agua disponible en una columna vertical de la atmósfera— se encuentran entre 1.9 y 2.1 pulgadas, superiores a los normales para esta época del año.

La probabilidad de lluvia es de 70 por ciento.

“Las lluvias, en algunos casos con movimiento lento, aumentarán el riesgo de inundaciones urbanas, crecidas rápidas de quebradas, deslizamientos y hasta posibles granizadas pequeñas”, abundó el ente.

Por otro lado, el organismo meteorológico informó que, aunque el riesgo de corrientes marinas es bajo, se recomienda precaución, ya que estas pueden formarse cerca de arrecifes y muelles.

Acorde con datos preliminares del NWS, cinco personas han muerto en lo que va de año en las playas locales por corrientes marinas. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.

¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?

  • Evitar entrar en pánico.
  • En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
  • Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
  • Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
  • En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas