La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, reaccionó al documental realizado por la empresa LUMA Energy e indicó que espera que el costo del mismo “no lo esté pagando el pueblo”.
González Colón señaló que, contrario a lo expuesto en el espacio comercial pagado por la empresa encargada del sistema de transmisión y distribución, no se está viendo el trabajo, especialmente en las labores de mantenimiento.
“El documental de ellos, chévere que lo enmarquen, pero para efectos de lo que vemos en la calle, nos preocupa el mantenimiento de las subestaciones, el mantenimiento de los equipos, los desganches no se están dando…”, expresó.
“Sabrá Dios cuánto costó, yo espero que eso no lo esté pagando el pueblo de Puerto Rico”, añadió la gobernadora en entrevista con Telenoticias (Telemundo).
Por su parte, el presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, también reaccionó al documental titulado A la luz de la verdad e indicó que la empresa debe demostrar la labor que se supone que estén realizando en lugar de invertir esfuerzo en este tipo de iniciativa publicitaria.
“Más que documentales, más que promociones y más que planteamientos públicos, la gente quiere ver lo que se está haciendo, y en eso LUMA tiene que poner más empeño que en documentales”, expresó el presidente senatorial.
El domingo, la empresa LUMA Energy presentó el documental A la luz de la verdad como un espacio comercial pagado en varios medios de comunicación. La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) ha solicitado a la compañía privada que publique el costo total de la realización del mismo.