Tuesday, May 20, 2025
No menu items!
HomeLocalesASES activa plan correctivo tras señalamientos del Contralor

ASES activa plan correctivo tras señalamientos del Contralor

La directora ejecutiva interina de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), Lymari Colón, activó el lunes un plan de acción correctivo y preventivo tras la publicación de un informe del Contralor que reveló múltiples fallas en la contratación de servicios profesionales, que incluye pagos por más de 34 millones de dólares por contratos nulos.

“Activamos de inmediato un plan de acción concreto —no solo para corregir lo señalado, sino también para prevenir que situaciones similares vuelvan a repetirse”, dijo Colón en declaraciones escritas.

Colón aseguró que los hallazgos están vinculados a administraciones anteriores y que la actual, en funciones desde enero, asumió con seriedad el compromiso de atender las deficiencias y garantizar cumplimiento estricto con las leyes y reglamentos vigentes.

Entre las medidas tomadas se incluye el nombramiento de un nuevo oficial de cumplimiento contractual, adiestramiento obligatorio al personal, la elaboración de informes trimestrales de cumplimiento conforme a la Ley Pública Número 117-328, la creación del Área de Adjudicación de Propuestas y la aprobación de un procedimiento operacional estandarizado para regular procesos competitivos y no competitivos. Estas acciones cuentan con el aval de la Junta de Directores de ASES, presidida por el secretario de Salud, Víctor Ramos.

El informe del Contralor detalla que ASES realizó pagos por más de 34 millones de dólares por contratos de servicios profesionales y consultivos nulos. Del análisis de una muestra de contratos entre 2016 y 2020, el 16 por ciento de las enmiendas se otorgó de forma retroactiva, el 10 por ciento sobre contratos vencidos y el 5 por ciento sin aprobación de la Junta de Directores. Además, no se utilizó un proceso abierto y competitivo de contratación.

La auditoría también reveló que ASES pagó 2.9 millones de dólares en servicios subcontratados sin autorización, 3,213 dólares por servicios sin contrato y 1,751 dólares en exceso de lo contratado. Las deficiencias se atribuyen a la falta de controles internos y reglamentación clara sobre la preintervención de facturas por parte de los empleados.

Colón sostuvo que la revisión del informe por parte del equipo legal y administrativo continúa, y que no se permitirá negligencia en el uso de fondos públicos. Afirmó que la respuesta de ASES está alineada con la política pública de la gobernadora Jenniffer González, centrada en la transparencia, la rendición de cuentas y una sana administración pública.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas