Wednesday, May 21, 2025
No menu items!
HomeLocalesCámara investigará protocolos para el manejo de culebras en Puerto Rico

Cámara investigará protocolos para el manejo de culebras en Puerto Rico

El representante Joel Franqui anunció la presentación de una resolución para investigar los protocolos que existen para lidiar con la proliferación de animales exóticos, incluyendo culebras, en Puerto Rico.

“El caso ocurrido en el municipio de Naranjito, donde se encontró una culebra de 16 pies de largo la cual se había comido un perro pastor alemán, recalca la peligrosidad de estas especies en el entorno comunitario. Si observamos las imágenes de ese incidente, el perro es más grande que un bebe, lo que debe preocuparnos sobre la capacidad de estas especies exóticas en relación con nuestros niños”, sostuvo en declaraciones escritas, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara Baja.

“Ante esto, en las próximas horas estaremos sometiendo una resolución de investigación para que la Comisión Recursos Naturales inicie un proceso detallado de revisión de los protocolos que existen, no solo en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, sino en otras agencias como el Negociado de la Policía y los municipios, para atender situaciones de encuentros con animales exóticos”, añadió el representante por el Distrito #15 de Hatillo, Camuy y Quebradillas.

En la mañana del miércoles, 21 de mayo de 2025, se reportó por que una culebra de 16 pies se tragó a un perro de la raza pastor alemán con una edad aproximada de 10 meses. El suceso ocurrió en el municipio de Naranjito.

De acuerdo al alcalde, Orlando Ortiz, desde el 2023 se ha observado un incremento en la cantidad de culebras reportadas en el dicho pueblo de la región central de la isla.

“El norte de esta investigación es apoyar las gestiones del DRNA y los municipios, ver que tiene y cómo podemos, desde la Cámara de Representantes de Puerto Rico, asistirlos con legislación, entre otras acciones. Lo que no puede continuar pasando es que estas culebras, así como otros animales exóticos, ronden nuestras comunidades”, explicó.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas