Wednesday, May 21, 2025
No menu items!
HomeMúsicaInvestigan posible brote de sarampión tras concierto de Shakira en Nueva Jersey

Investigan posible brote de sarampión tras concierto de Shakira en Nueva Jersey

Las autoridades sanitarias del estado de Nueva Jersey han emitido una alerta tras confirmarse que una persona infectada con sarampión asistió al concierto de Shakira, realizado el pasado 15 de mayo en el MetLife Stadium de East Rutherford.

El evento, parte de la gira “Las mujeres ya no lloran”, reunió a más de 80.000 personas. De acuerdo con el Departamento de Salud de Nueva Jersey, el individuo estuvo presente en el estadio desde las 19:30 hasta la 01:00 del día siguiente, periodo durante el cual pudo haber propagado el virus en un espacio altamente concurrido y cerrado.

¿Qué es el sarampión y por qué preocupa este caso?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través del aire. Puede permanecer en el ambiente hasta dos horas después de que una persona infectada haya tosido o estornudado. Sus síntomas más comunes son:

  • Fiebre alta
  • Tos seca
  • Congestión nasal
  • Ojos rojos o irritados
  • Erupciones en la piel

Los primeros signos pueden aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición. Por ello, se recomienda a los asistentes del concierto estar atentos a cualquier síntoma hasta al menos el 6 de junio.

Aumentan los casos en EE. UU. y preocupa la falta de vacunación

Aunque por ahora no se han detectado nuevos casos relacionados con este evento, el contexto nacional es preocupante: en lo que va de 2025, se han registrado más de 1.000 casos de sarampión en los Estados Unidos, la mayoría en niños no vacunados o con esquemas incompletos.

El sarampión puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte, especialmente en menores, adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos debilitados.

La vacuna, la mejor defensa contra la enfermedad

La forma más eficaz de prevenir el sarampión es mediante la aplicación de la vacuna MMR (que también protege contra paperas y rubéola). Esta vacuna está incluida en el calendario regular de inmunización infantil en la mayoría de países y tiene una eficacia del 97% tras las dos dosis recomendadas.

Las autoridades de salud recuerdan la importancia de mantener actualizado el esquema de vacunación y consultar con un médico ante cualquier duda sobre inmunidad o exposición reciente.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas