Thursday, May 22, 2025
No menu items!
HomeMundoNOAA pronostica hasta cinco huracanes mayores esta temporada

NOAA pronostica hasta cinco huracanes mayores esta temporada

La temporada de huracanes del Atlántico 2025 se perfila significativamente más activa de lo habitual, según proyecciones oficiales dadas a conocer este jueves.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), las condiciones atmosféricas y oceánicas se están alineando para propiciar un aumento considerable en la formación de ciclones tropicales.

Según el informe anual de la NOAA, se pronostican entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes. De esos, entre 3 y 5 alcanzarían la categoría de huracanes mayores, es decir, con vientos sostenidos de al menos 111 millas por hora (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson).

El pronóstico tiene un 60% de probabilidad de que la temporada sea “por encima de lo normal”, lo que representa una de las proyecciones más agresivas de la última década.

NOAA atribuye este aumento a varios factores clave: temperaturas oceánicas más cálidas de lo habitual en el Atlántico tropical, condiciones neutrales o La Niña en desarrollo (lo que reduce los vientos que normalmente inhiben la formación de huracanes), y una intensificación esperada del monzón en África Occidental, que suele estar vinculada a una mayor actividad ciclónica.

La temporada de huracanes del Atlántico se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre, con un pico entre mediados de agosto y octubre. NOAA subraya que, más allá de la cantidad de tormentas, lo importante es que una sola puede causar devastación si impacta en zonas pobladas.

Ante este panorama, las autoridades instan a las comunidades costeras a revisar sus planes de emergencia, asegurar suministros básicos y mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas. “La preparación salva vidas”, reiteró Rick Spinrad, administrador de NOAA, durante la presentación del informe.

Universidad Estatal de Colorado también pronosticó temporada activa

El pasado 3 de abril, la Universidad Estatal de Colorado (CSU) anticipó una temporada por encima del promedio cuando su equipo de investigadores proyectó la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes y cuatro alcanzarían la categoría de huracanes mayores.

El informe de CSU también destacó que las temperaturas por encima del promedio en la mayor parte del Atlántico tropical y el Caribe favorecen la formación de huracanes, ya que el agua cálida del océano es la fuente de energía para estos sistemas. Además, se espera una transición de las actuales condiciones débiles de La Niña a condiciones neutrales del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), lo que podría influir en la actividad ciclónica durante el pico de la temporada.

Ambos pronósticos coinciden en la necesidad de una preparación adecuada ante la posibilidad de una temporada activa. Se instó a los residentes en áreas propensas a huracanes a revisar sus planes de emergencia y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas