El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte, solicitó este sábado a varios funcionarios federales igualdad en los beneficios que reciben los veteranos en Puerto Rico.
“El lunes, 26 de mayo, conmemoramos el Día de la Recordación, un día donde reflexionamos sobre el enorme sacrificio dado por nuestros hombres y mujeres que vistieron, con gran orgullo y distinción, el uniforme de las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Estos soldados dieron su vida por los ideales, principios y derechos constitucionales que sustentan a esta Nación y que promueven en todo el mundo. Sin embargo, esos mismos derechos nunca se les han extendido plenamente a ellos ni a sus seres queridos”, dijo Aponte en una carta enviada a Collins, así como al presidente del Comité de Asuntos del Veterano en la Cámara de Representantes federal, Mike Bost (Republicano-Illinois) y su homólogo en el Senado federal, Jerry Moran (R-Kansas).
El llamado también fue dirigido al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y al secretario del Departamento de Asuntos del Veterano, Douglas A. Collins.
“Esta contradicción no es meramente simbólica; refleja una preocupante realidad de inercia política con consecuencias nefastas y tangibles en la vida cotidiana de nuestros veteranos. Las persistentes desigualdades en la atención médica, el apoyo a las personas con discapacidad y el acceso a programas esenciales están bien documentadas y permanecen inalteradas”, añadió el también presidente de la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara Baja.
El líder estadista recalcó, además, que desde las trincheras en la ‘Gran Guerra’, hasta los desiertos del medio oriente, el soldado puertorriqueño siempre “se ha destacado por su lealtad, perseverancia y profesionalismo”.
“El respeto y el honor exigen acción, incluso contra la conveniencia política. Requiere que, como Nación, tratemos a los veteranos puertorriqueños —tanto a los que cayeron en combate como a los que aún viven entre nosotros— como lo que son: ¡estadounidenses! Ni más ni menos, que el trato que se les brinda a sus compañeros veteranos y ciudadanos de todo Estados Unidos sea igual. Respetuosamente les insto, distinguidos líderes, a garantizar que el Día de la Recordación de 2025 no solo sea un día de conmemoración, sino también uno de acción, uno que nos impulse a honrar a nuestros veteranos con igualdad de derechos, beneficios y el respeto que no han recibido durante tanto tiempo”, culminó diciendo Aponte en su misiva.
Se estima que en Puerto Rico viven cerca de 110,000 veteranos.