El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico otorgó el primer lugar en la categoría de “Ingeniería Química, Mecánica, Industrial y de Computadoras” al proyecto de cogeneración energética desarrollado por el Grupo EMPIRE Gas en la farmacéutica Haleon, ubicada en Guayama.
La iniciativa fue reconocida durante la celebración de la Semana de los Ingenieros en Puerto Rico, que destaca proyectos con impacto en eficiencia energética, sostenibilidad ambiental y reducción de costos operacionales.
El sistema, diseñado y operado por la división de energía sustentable de EMPIRE Gas, produce 2.5 megavatios por hora de electricidad utilizando gas propano natural como fuente de combustible.
Además, genera de forma simultánea unas 10,000 libras de vapor por hora y cerca de 500 toneladas de agua fría libre de contaminantes, utilizadas en procesos farmacéuticos. Según los desarrolladores, la planta alcanza una eficiencia energética superior al 90%.
El proyecto fue seleccionado entre más de 60 propuestas presentadas por empresas locales e internacionales.
“Este tipo de solución energética no solo garantiza la estabilidad operativa de la planta, sino que también representa un ahorro significativo y contribuye a la retención de empleos en la región sur del país”, explicó el licenciado Ramón González Simounet, principal oficial corporativo del Grupo EMPIRE Gas.
El ingeniero mecánico Marlon Cabrera Lafaurie, quien supervisa la operación junto a la ingeniera Noedith Cruz Rodríguez, destacó que el proyecto representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la industria farmacéutica en Puerto Rico, al asegurar un suministro energético confiable para la producción de medicamentos.