Monday, May 26, 2025
No menu items!
HomeMundoAlertan sobre ciberataques que comprometen cuentas de Instagram

Alertan sobre ciberataques que comprometen cuentas de Instagram

La empresa global de ciberseguridad Norton emitió una advertencia sobre una nueva y avanzada modalidad de estafa que ha tenido una preocupante expansión en los últimos días a través de mensajes directos en Instagram.

Según la compañía, los atacantes enfocan sus esfuerzos en influencers, emprendedores y creadores de contenido, cuyas cuentas podrían ser tomadas por completo tras interactuar con perfiles fraudulentos que se hacen pasar por el equipo de soporte de “Meta”.

El director de Inteligencia Artificial e Innovación de Norton, Iskander Sanchez-Rola, explicó que este tipo de fraude “representa un riesgo importante para quienes confían en Instagram como un canal clave para tener visibilidad, generar ingresos y mantenerse conectados con su audiencia”.

Estamos, apuntó, ante un esquema que simula con exactitud la comunicación del Centro de Soporte Publicitario de Meta. “Haciéndose pasar por representantes de esa empresa, los estafadores explotan la vulnerabilidad emocional de quienes temen perder su perfil para inducir acciones urgentes sin siquiera pensar.

“El impacto puede ser devastador para quienes tienen un perfil de Instagram como canal estratégico de negocio”, afirmó el directivo de Norton, marca de ciberseguridad de la firma de software Gen.

Cómo funciona la nueva estafa en Instagram

Norton detectó que la estafa comienza con un mensaje directo a la víctima, que aparenta ser legítimo y firmado por el Centro de Soporte de Publicidad de Meta. “El mensaje afirma que la cuenta ha violado las políticas de Meta y que será desactivada en breve.

“La comunicación suele ir acompañada de enlaces externos y un tono alarmista diseñado para generar miedo y urgencia. Al hacer clic, lleva a la víctima a una página que parece ser el Centro de Soporte de Publicidad de Meta.

En ese momento “piden a las víctimas que ‘soliciten una revisión’ para verificar su identidad, lo que implica introducir su nombre de usuario de Instagram, su contraseña y, en muchos casos, el código de autenticación de dos factores”, refirió

La investigación arrojó que, con estas credenciales en su poder, el estafador puede tomar rápidamente el control de la cuenta, bloquear al propietario y explotar la audiencia del perfil robado.

Para ello, apuntó, el ciberdelincuente puede adoptar diferentes estrategias: desde aplicar fraudes dirigidos a los seguidores del perfil, como la difusión de falsas inversiones o enlaces de phishing, hasta exigir un rescate económico para devolver el perfil a su propietario. “También venden en mercados clandestinos de la deep web”, precisó Norton.

Señales de alerta del fraude en Instagram

La firma de ciberseguridad reveló que algunas señales pueden ayudar a los usuarios a identificar estos intentos de estafa son:

  • Envío de mensajes por cuentas sin distintivo de verificación y con pocos seguidores.
  • Uso de un lenguaje urgente y amenazante sobre la eliminación de la cuenta o la violación de las políticas.
  • Mensajes con errores gramaticales y una redacción deficiente.
  • Petición de hacer clic en enlaces externos que prometan la “verificación” de la cuenta.

Tips de seguridad vs. nueva estafa en Instagram

Para protegerse de ese tipo de estafas, Iskander Sanchez-Rola recomienda:

  1. Nunca hagas clic directamente en enlaces de mensajes de cuentas desconocidas. Meta e Instagram nunca te pedirán que verifiques tu cuenta en un mensaje privado.
  2. Comprueba el perfil del remitente. Las cuentas oficiales de Meta están verificadas y no tendrán nombres como advertisingsupportcenter0798.
  3. Utiliza la autenticación de dos factores en tus cuentas para evitar accesos no autorizados.
  4. Denuncia la cuenta a Instagram si recibes uno de estos mensajes. Considera la posibilidad de utilizar una solución de seguridad diseñada para pequeñas empresas si gestionas cuentas de redes sociales en equipo o utilizas dispositivos compartidos.
  5. Educa a tu equipo. Si gestionas tu cuenta con otras personas, asegúrate de que todos son conscientes de cómo funcionan estas estafas.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas