Ante la posibilidad de una huelga por parte de los empleados de la Unión Independiente Auténtica (UIA), el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis R. González Delgado, aseguró que está dispuesto a dialogar sobre las inquietudes relacionadas con el Plan de Clasificación y Retribución (PCR).
A través de un comunicado de prensa, el titular de la AAA aseguró: “Nuestra disposición al diálogo es firme y continua, siempre cumpliendo con las normas que rigen este proceso”, expresó González.
Durante la mañana de hoy, a las 8:16 a.m., la AAA recibió una petición oficial de reunión por parte de la UIA. Posteriormente, la AAA programó una reunión para el martes 4 de junio, con el propósito de orientar al sindicato sobre el proceso del Plan de Clasificación y Retribución.
El 7 de octubre de 2024, la JSF aprobó condicionalmente el uso de $5 millones del presupuesto vigente para otorgar un incentivo único de $1,000 a empleados activos, condicionado a que la AAA sometiera su PCR a evaluación antes de iniciar cualquier negociación. Según la AAA, la comunicación de la Junta “fue clara en prohibir negociaciones sobre contenido o implementación del plan mientras no sea aprobado oficialmente”.
La AAA sometió el borrador del PCR el 15 de noviembre de 2024. Al día de hoy, la JSF no ha emitido respuesta sobre dicha presentación.
El pasado 5 de diciembre de 2024, mediante acuerdo suscrito entre la AAA y la UIA, se entregó una copia física del borrador del plan a la unión, con acceso limitado y bajo cláusulas de confidencialidad. En el mismo acuerdo, la UIA reconoció que no se podían iniciar negociaciones ni divulgar detalles del borrador, y se comprometió a no realizar manifestaciones públicas hasta que la JSF emita su aprobación.
No descartan huelga
En repudio al Plan de Clasificación y Retribución, los empleados de la UIA no descartan llevar a cabo una huelga con el fin de que se escuche su reclamo.
El presidente ejecutivo de la UIA, José Maldonado, declaró que el salario de los empleados de la corporación no es suficiente para muchas de las labores que tienen que realizar en la agencia del servicio de agua. Del mismo modo, señaló que esto provoca que la agencia gubernamental no pueda retener el personal suficiente.