Los principales mercados bursátiles europeos cerraron en alza este lunes y los futuros de Wall Street repuntaron con fuerza, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un aplazamiento en la entrada en vigor de un arancel del 50 por ciento sobre productos de la Unión Europea (UE).
La medida, inicialmente prevista para el 1 de junio, fue pospuesta hasta el 9 de julio tras una conversación telefónica entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Según el mandatario estadounidense, von der Leyen expresó su disposición a “entrar en negociaciones serias”, lo que motivó el retraso del arancel. Por su parte, el principal negociador comercial de la UE calificó las conversaciones recientes con funcionarios del gobierno de Trump como “buenas” y aseguró que el bloque está “totalmente comprometido” con alcanzar un acuerdo antes del nuevo plazo.
Los mercados recibieron la noticia con entusiasmo. El índice DAX de Alemania subió un 1.5 por ciento hasta los 23.977,83 puntos, mientras que el CAC 40 de París avanzó un 1% para cerrar en 7,810.49. En Londres, los mercados permanecieron cerrados debido a un feriado.
En Estados Unidos, los futuros reflejaron el mismo optimismo: el S&P 500 ganó un 1.3%, el promedio industrial Dow Jones subió un 1% y el Nasdaq avanzó un 1.4%.
Asia con resultados mixtos
En los mercados asiáticos, el panorama fue mixto. El Nikkei 225 de Tokio subió un 1%, mientras que el Kospi de Seúl se disparó un 2%. Sin embargo, el Hang Seng de Hong Kong cayó un 1.4% y el índice compuesto de Shanghái retrocedió un 0.1%. El S&P/ASX 200 de Australia se mantuvo prácticamente sin cambios, mientras que el Taiex de Taiwán cayó un 0.5% y el Sensex de India ganó un 0.5%.
Tensión comercial previa sacudió a Wall Street
El repunte bursátil ocurre tras una semana volátil en Wall Street. El viernes pasado, Trump publicó en redes sociales que las negociaciones con la UE “no iban a ninguna parte” y amenazó con imponer aranceles de forma inminente. Esa declaración provocó una fuerte caída en los mercados: el S&P 500 bajó un 0.7%, el Dow Jones retrocedió un 0.6% y el Nasdaq perdió un 1%, completando su peor semana en casi dos meses.
Apple fue uno de los títulos más golpeados, con una caída del 3%, luego de que Trump advirtiera que la empresa deberá pagar un arancel de al menos 25% si no traslada la producción de iPhones a territorio estadounidense. Más tarde, el presidente aclaró que los nuevos gravámenes aplicarían a todos los smartphones fabricados en el extranjero, incluyendo los de otras marcas como Samsung.
Impacto corporativo y reacciones empresariales
El efecto de la incertidumbre arancelaria también se sintió entre grandes minoristas y fabricantes. Ross Stores perdió un 9.8% tras anunciar que retiraría sus proyecciones anuales debido a su alta dependencia de productos originarios en China. Deckers Outdoor, empresa matriz de Hoka y Uggs, cayó un 19,9% pese a superar las expectativas de ingresos y ganancias, citando un panorama económico incierto como razón para no ofrecer orientación financiera futura.
En contraste, algunas empresas se beneficiaron. Intuit subió un 8.1% tras reportar resultados trimestrales mejores de lo esperado. Las acciones del sector nuclear también repuntaron, lideradas por Oklo, que escaló un 23% después de que Trump firmara órdenes ejecutivas para acelerar la aprobación de proyectos en esta industria.
Petróleo sin cambios relevantes
En el mercado energético, el crudo Brent, referencia internacional, bajó levemente cuatro centavos, cerrando la jornada en 64.74 dólares por barril.