La artista Marycely Ventura encontró diversas formas de unificar la mujer, los paisajes y la música en las piezas que conforman la nueva exposición de Bellas Artes de Caguas (BAC), “Esencias en vidrio”.
A partir del jueves, 10 de julio de 2025, la galería del primer nivel de la institución artístico-cultural acogerá cerca de una veintena de obras a través de las cuales la artista profundiza sobre el valor sanador del arte del mosaico.
“Estas obras no están hechas solo con vidrio, cerámica o smalti. También con dedicación, tiempo, memoria y corazón”, expuso la artista, nacida en Nueva Jersey y criada en Puerto Rico. “Más que a una exhibición, les invito a un viaje: A mirar con el alma, a escuchar con los ojos, a sentir que entre lo roto también hay milagro. Que la mujer, el paisaje y la música, como el mosaico, no están hechos para ser perfectos, sino para recordarnos que lo verdadero siempre se compone de pedacitos que, cuando se aman, encajan”, continuó.
Las 19 obras integran distintas figuras femeninas, paisajes e instrumentos musicales, todas creadas con una fusión de colores vibrantes que atrapa la atención.
“El mosaico enseña que incluso los fragmentos rotos pueden formar belleza, así también se reconstruye el alma herida”, detalló Ventura.
La artista comenzó a experimentar con el mosaico hace más de una década, tomando cursos técnicos de vidrio, cerámica y smalti (fusión de vidrios) con maestros de Argentina y Puerto Rico. Actualmente colabora con la Escuela de la Cultura en el municipio de Rincón.
“Lo que rodea a la figura femenina se convierte en extensión de su ser interior. Puerto Rico, con sus verdes y azules infinitos, inspira estos escenarios para observar, respirar, sentir y sanar. Y alrededor de esto, la música. Los instrumentos musicales en estas piezas no están mudos: El cuatro, la guitarra, el violín nos recuerdan que el alma tiene sonido”, sostuvo la enfermera graduada y técnico de farmacia sobre la muestra.
“Esencias en vidrio” estará abierta al público en el horario de BAC hasta el primero de octubre de 2025.