Tuesday, July 1, 2025
No menu items!
HomeLocalesGuardia Costera velará que nadie opere embarcaciones bajo los efectos del alcohol

Guardia Costera velará que nadie opere embarcaciones bajo los efectos del alcohol

La Guardia Costera de los Estados Unidos y otras agencias de seguridad estarán aumentando el patrullaje marítimo durante el fin de semana largo del 4 de julio en las costas de Puerto Rico e Islas Vírgenes para prevenir la navegación bajo los efectos del alcohol.

Lee también: ¡Comenzó el verano! Recomendaciones para disfrutar de las playas de manera segura y cuidando el ambiente

Se trata de una iniciativa a nivel de Estados Unidos, llamada Operation Dry Water.

“Sabemos que la gente estará en el agua y queremos que lo hagan de manera responsable y segura”, dijo Matthew Romano, jefe de respuesta del Sector San Juan de la Guardia Costera, en declaraciones escritas.

Los patrullajes incluirán inspecciones de seguridad en los muelles y abordajes para verificar el cumplimiento de leyes de navegación. Navegar con un nivel de alcohol en la sangre de 0.08 o más constituye una violación de leyes federales y estatales.

Durante la edición de 2024, la campaña Operation Dry Water logró retirar del agua a 584 operadores bajo los efectos del alcohol. Ese mismo año, el alcohol fue el principal factor conocido en accidentes fatales de navegación, con 92 muertes, equivalentes al 20 por ciento del total.

La Guardia Costera exhortó a la ciudadanía a utilizar chalecos salvavidas, evitar el consumo de alcohol al operar embarcaciones, inspeccionar el equipo antes de zarpar, presentar un plan de navegación a familiares, tomar cursos de seguridad y mantenerse informados sobre el clima.

La campaña contará con la colaboración de voluntarios, defensores de la seguridad marítima y agencias locales, quienes estarán activos en marinas y vías navegables durante todo el fin de semana festivo.

Recomendaciones del DRNA a la hora de ir a la playa este fin de semana largo

• Los bañistas deben tener cuidado en el agua para evitar ahogamientos; estar alertas a las condiciones del tiempo y del mar

• Llevarse la basura que genere, disponer de ella correctamente y reciclar

• De encontrar un manatí, tortuga marina u otra especie marina, no la toque, persiga o moleste. Llame inmediatamente al Cuerpo de Vigilantes del DRNA al 787-999-2200 ext. 2911 para coordinar el apoyo de biólogos marinos de la agencia. Respete el espacio donde están los nidos y no se acerque

• Respetar las áreas cercadas donde hay nidos de tinglar

• Si practica deportes que utilicen bolas, hágalo a una distancia razonable de los nidos para que estas no caigan en ellos

• Retire sillas, neveritas, canopies, mallas y toldos desde las 6:00 p.m.

• Si lleva mascotas, manténgala cerca y utilice leash. Además, no deje excremento ni bolsitas en la arena

• Los vehículos de motor están prohibidos en la arena

• No se debe dañar la vegetación en las playas, las dunas ni los arrecifes de coral

• Las fogatas están prohibidas en los balnearios y áreas naturales protegidas del DRNA

• Los nautas deben apelar a las medidas de seguridad marítima. Debe tener equipo completo y los niños deben usar el salvavidas

• No se permite acampar en las playas sin un permiso otorgado por el DRNA

• No lleve a las playas neveritas de “foam” ni botellas de vidrio. Utiliza materiales reciclables y vasos reusables

• Está prohibido amarrar las embarcaciones en los mangles



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas