Tuesday, July 1, 2025
No menu items!
HomeSaludNueva herramienta de IA identifica nueve tipos de demencia con una sola...

Nueva herramienta de IA identifica nueve tipos de demencia con una sola imagen

Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de identificar patrones cerebrales asociados con nueve tipos de demencia, incluyendo el Alzheimer, a partir de una sola prueba de imagen FDG-PET, según anunció la institución en un comunicado.

El sistema, llamado StateViewer, logró determinar el tipo de demencia en el 88% de los casos analizados y permitió a los médicos interpretar las imágenes casi el doble de rápido y con hasta tres veces más precisión que los métodos tradicionales, según los resultados publicados en la revista Neurology.

“Cada paciente trae consigo una historia única moldeada por la complejidad del cerebro. El StateViewer es un paso hacia identificaciones tempranas y tratamientos más precisos”, afirmó el doctor David Jones, neurólogo de Mayo Clinic y director del Programa de Inteligencia Artificial en Neurología.

El avance podría transformar la atención a pacientes con demencia, especialmente en clínicas sin acceso a neurólogos. La herramienta analiza pruebas de tomografía por emisión de positrones (FDG-PET) para identificar patrones de consumo de glucosa en el cerebro, comparándolos con una base de datos de miles de casos confirmados, y genera un mapa codificado por colores que orienta el diagnóstico clínico.

El contexto en Puerto Rico

El anuncio llega en momentos en que Puerto Rico enfrenta un crecimiento acelerado en casos de demencia. Como reveló Metro Puerto Rico este año, el Alzheimer se posiciona como la tercera causa de muerte en la isla, mientras otras demencias —como la vascular, la frontotemporal y la de cuerpos de Lewy— también aumentan junto al envejecimiento poblacional.

Sin embargo, en la isla solo un 7% de los casos registrados en el Registro de Alzheimer y Otras Demencias han sido validados clínicamente, y el país aún carece de un plan integral de atención. El doctor José Carrión Baralt, catedrático de Gerontología, ha señalado que la combinación de altas tasas de diabetes, hipertensión y sedentarismo eleva el riesgo de desarrollar demencia en la población puertorriqueña.

Te puede interesar:

Cuidadores en crisis: la salud de quienes atienden a pacientes con alzhéimer se deteriora en silencio

Actualmente, el diagnóstico requiere pruebas clínicas extensas y referidos a neurólogos o geriatras, especialistas escasos en muchas regiones. Herramientas como StateViewer podrían representar un cambio en ese escenario, permitiendo identificar tempranamente los tipos de demencia y ofrecer tratamientos más precisos que detengan o ralenticen su progresión.

Mayo Clinic indicó que continuará evaluando la herramienta en distintos entornos clínicos antes de su expansión global.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas