La veterana meteoróloga, Ada Monzón, se ausentó este martes de NotiCentro (Wapa Television) y WKAQ 580 AM, lo que generó preguntas entre los televidentes y radioescuchas que siguen su cobertura del tiempo en ambos espacios noticiosos.
Lee también | Pronostican calor, brisa fuerte, aguaceros y polvo del Sahara para este martes
Según informó la puertorriqueña en sus redes sociales, su ausencia no se debe a motivos de salud ni a compromisos profesionales, sino a un período de vacaciones previamente planificadas.
Monzón detalló que, durante este receso, la meteoróloga Suheily López Belén compartirá el pronóstico del tiempo en la Edición Estelar de NotiCentro. Mientras, el también meteorólogo Carlos Omar Rivera estará a cargo de los informes para WKAQ 580 AM.
“¡Vacaciones! Suheily se queda con ustedes en estos días en Edición Estelar de Noticentro, y Carlos Omar estará en WKAQ 580”, escribió Monzón en su cuenta de Instagram.
Se espera que la jefa de meteorología en Wapa Television y WKAQ 580 AM retome sus funciones regulares una vez concluya su período de descanso.
La primera mujer meteoróloga en Puerto Rico, quien por décadas ha sido una de las voces más confiables en el análisis y la comunicación de las condiciones atmosféricas en la Isla, es clave en la educación del país sobre temas como huracanes, terremotos y el cambio climático.
Además de su labor en televisión y radio, lidera el “EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico”.
¿Qué es el “EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico”?
La página oficial del museo establece lo siguiente sobre su propósito: “Es una iniciativa independiente de educación científica y tecnológica de Puerto Rico. La misma surge de personas de la comunidad que incluyen científicos, investigadores, maestros, niños, estudiantes universitarios incluso aquellos que pueden necesitar personas comunes como tú y yo, con el fin de adelantar la alfabetización científica de nuestra gente y fortalecer la fuerza laboral de Puerto Rico. El EcoExploratorio servirá como el centro de gravedad de las ciencias, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería de Puerto Rico”.