Wednesday, July 2, 2025
No menu items!
HomeLocalesPositivo informe de la Middle States sobre acreditación de los recintos de...

Positivo informe de la Middle States sobre acreditación de los recintos de la UPR

La presidenta de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Zayira Jordán Conde, anunció los resultados de un informe enviado esta mañana por la agencia acreditadora de instituciones de Educación Superior, la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE), que reafirma la acreditación de todos los recintos de la UPR visitados entre los meses de marzo y abril de 2025.

Lee también: Junta de Supervisión Fiscal aprueba presupuesto para la Universidad de Puerto Rico

Los recintos evaluados este año académico 2024-2025 fueron: UPR Arecibo, Recinto Universitario de Mayagüez, UPR Ponce y Recinto de Río Piedras.

“En mi primer día como la primera presidenta en propiedad de la Universidad de Puerto Rico llega esta gran noticia, que demuestra el cumplimiento cabal de los recintos con su responsabilidad con todos los estándares que se requieren para continuar brindando la excelencia académica que caracteriza a nuestra Institución. Quiero reconocer y agradecer el compromiso, la dedicación y el profesionalismo de los rectores, coordinadores de acreditación, facultad, personal administrativo y estudiantes que fueron parte crucial de este proceso de acreditación. Su esfuerzo colectivo fue fundamental para este logro que hoy celebramos”, expresó la presidenta de la UPR.

Además, se informó que la MSCHE solicitó un informe de datos y evidencias suplementarias a los recintos de Arecibo, Mayagüez y Río Piedras, los cuales deben ser sometidos en o antes del 1 de abril de 2026.

Un representante enlace de la Comisión se reunirá con cada uno de estos recintos en una “visita guía” para discutir las expectativas con relación a los informes solicitados. Los informes deben reflejar el cumplimiento de finanzas y sostenibilidad, Standard VI, según establecido en la edición número 14.

La UPR reafirma su compromiso con el mejoramiento continuo, la innovación académica y la formación de profesionales que aporten al desarrollo económico, social y cultural de Puerto Rico.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas