La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), en inglés, de Puerto Rico exhortó el jueves a los 76 municipios restantes a adoptar ordenanzas que garanticen los derechos civiles y humanos de las personas inmigrantes, como ya hicieron los municipios de Aguadilla y Hormigueros.
“Exhortamos a los alcaldes y legislaturas municipales a promulgar ordenanzas como las aprobadas por los municipios de Aguadilla y Hormigueros. El momento histórico que vivimos requiere acciones urgentes y voluntad política fuera de líneas partidistas”, expresó la licenciada Lolimar Escudero Rodríguez, abogada de Política y Legislación de la ACLU, en declaraciones escritas.
La organización hizo el llamado tras denunciar múltiples incidentes de detenciones ilegales y trato inhumano contra personas inmigrantes durante este año, señalando que las acciones municipales pueden evitar la complicidad con violaciones a la dignidad humana.
“Con el diseño de estas ordenanzas, que tenemos disponibles para los 78 municipios de Puerto Rico, buscamos contrarrestar esa realidad y proteger los derechos civiles y humanos de las personas inmigrantes”, puntualizó la abogada.
La ACLU reiteró su carácter no partidista y urgió a las alcaldías a actuar con voluntad política, más allá de líneas ideológicas, para responder a lo que describieron como un momento que exige acción urgente.
Documentos:
Hormigueros – Ord Num. 33 Serie 24-25 Parametros que regiran Mun. y Federales de Inmigracion
Ord.83 serie 2024-2025- equipo trabajo inmigrantes