Sunday, July 6, 2025
No menu items!
HomeLocalesDepartamento de Agricultura impulsa reforestación cafetalera

Departamento de Agricultura impulsa reforestación cafetalera

El secretario del Departamento de Agricultura, Josué Rivera, anunció esta semana dos iniciativas estratégicas dirigidas a fortalecer los sectores agrícola y lechero de la isla, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y competitividad de ambos pilares de la seguridad alimentaria local.

Como parte de un plan de reforestación cafetalera a nivel isla, el Departamento distribuirá 150,000 arbolitos de café a través de sus regiones agrícolas. El esfuerzo comenzó en la Oficina Regional de Agricultura en Caguas con la entrega de 9,450 árboles a 15 caficultores, marcando el inicio de una campaña de revitalización del café puertorriqueño.

La iniciativa, respaldada por una alianza público-privada, tiene como metas principales fomentar la siembra en zonas productivas, aumentar el rendimiento por cuerda, impulsar el relevo generacional y reducir la dependencia de importaciones de café.

Rivera destacó que esta “estrategia forma parte de los esfuerzos del Gobierno para revitalizar a caficultura como motor económico y cultural de las zonas montañosas”.

En paralelo, el Departamento celebrará vistas públicas este próximo miércoles, 10 de julio, a las 9:00 de la mañana en el salón VIP del Coliseo Juan Aubin Cruz en Manatí, para evaluar el precio de la leche en Puerto Rico, conforme a lo establecido por la Ley 238-1996.

El proceso contará con la participación de todos los componentes de la industria lechera, incluyendo ganaderos, representantes de plantas elaboradoras, distribuidores y consumidores, quienes podrán presentar sus argumentos y recomendaciones.

Rivera, además, indicó que el objetivo es “alcanzar una fórmula de precio justa que atienda los aumentos en los costos de producción, garantice la viabilidad económica de los ganaderos, ofrezca un precio razonable al consumidor y refuerce la estabilidad del sector lechero”. Según explicó, el proceso se “desarrollará de manera participativa, transparente y basada en datos técnicos y económicos”.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas