Wednesday, July 9, 2025
No menu items!
HomeLocalesOrganización ambiental truena contra aumento de tarifa para clientes con placas solares

Organización ambiental truena contra aumento de tarifa para clientes con placas solares

La directora del Sierra Club Puerto Rico, Hernaliz Vázquez, rechazó las expresiones de la directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Mary Carmen Zapata, quien adelantó la intención de imponer un aumento en la tarifa de luz a clientes que cuentan con servicio de placas solares.

Las expresiones de la directora ejecutiva de la AEE fueron realizadas en entrevista Punto X Punto con Metro Puerto Rico.

Nota relacionada: AEE advierte que clientes con placas solares podrían pagar más en nueva revisión tarifaria

“Es una falta de respeto que las miles de familias que se han tenido que buscar alternativas ante los altos costos de energía y los constantes apagones sean ahora penalizadas con aumentos injustos”, expresó Hernaliz Vázquez. “Urjo al Gobierno de Puerto Rico a poner primero a la gente y a identificar el verdadero despilfarro de dinero que se llama LUMA y Genera”, resaltó la directora ejecutiva.

Vázquez senaló que la AEE pretende imponer un modelo tarifario escalonado reduciendo progresivamente la compensación actual a los clientes con placas solares. Igualmente, aseguró que el nuevo modelo obligaría a estos ciudadanos a cubrir los costos de transmisión, distribución y administración, aunque produzcan su propia energía durante el día.

“Lo que está planteando la AEE es un castigo al ciudadano responsable que ha decidido invertir en sistemas solares para asegurar un servicio estable en su hogar, reducir su huella de carbono y proteger a su familia”, añadió Vázquez. “No se puede seguir construyendo un sistema eléctrico en contra de las personas. El verdadero problema es la mala administración, los contratos leoninos y las pérdidas millonarias, no las familias que, muchas de ellas no han tenido otra opción que adquirir sus sistemas de energía solar para generar su propia luz”, añadió.

La líder ambiental recordó que la medición neta, promovida y defendida por Sierra Club durante años, permite a los propietarios de sistemas solares enviar el exceso de energía a la red eléctrica y recibir créditos en su factura por esa energía producida. Esta política pública busca fomentar el uso de fuentes renovables y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles. En el pasado, esta medida ya había sido atacada por la Junta de Control Fiscal, y hoy nuevamente es blanco de intentos por debilitarla, ahora desde el propio gobierno.

Reiteramos que los esfuerzos deben centrarse en una transformación energética justa, accesible y centrada en el bienestar colectivo. Eliminar o reducir los beneficios de la medición neta, lejos de promover justicia tarifaria, castiga a quienes han dado pasos firmes hacia la resiliencia energética. Exigimos al Negociado de Energía rechazar esta propuesta absurda y proteger a las familias puertorriqueñas”, concluyó Vázquez.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas