El gobierno de México anunció este sábado que se encuentra en negociaciones con Estados Unidos para proteger a las empresas y salvaguardar empleos en ambos lados de la frontera, tras la advertencia del presidente Donald Trump sobre la posible imposición de nuevos aranceles del 30 % a partir del 1 de agosto, medida que fue calificada por autoridades mexicanas como un “trato injusto”.
A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía informaron que, desde el 11 de julio, una delegación mexicana participa en una “mesa de trabajo permanente binacional”, en la que se abordan temas como seguridad, migración y economía.
Durante esas conversaciones, afirmaron, fueron notificados de la intención estadounidense de aplicar las nuevas tarifas, enmarcadas dentro de lo que describieron como “un cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos”.
“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, indicaron las secretarías. Ante ello, se acordó “que la primer gran tarea” de la mesa sería tener “una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera” antes de la fecha de la imposición de los aranceles. “Es decir, México ya está en negociaciones”, zanjaron.
Si hay represalias, hay más aranceles
El gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum espera “resolver cualquier posibilidad” de que los impuestos aduaneros entren en vigor el 1 de agosto, tal como lo anunció Trump, añadió el comunicado. El tema es especialmente sensible para México, que es uno de los países más vulnerables a los aranceles del mandatario republicano, ya que el 80 por ciento de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.
Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del “30 por ciento a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales”, al inicio de agosto. El mandatario añadió que si por alguna razón México toma represalias, Estados Unidos añadirá la cantidad que su vecino decida al arancel del 30 por ciento.
DZC (EFE, AFP)