Monday, July 14, 2025
No menu items!
HomeLocalesAcuerdan capacitar a policías sobre el manejo de situaciones de personas con...

Acuerdan capacitar a policías sobre el manejo de situaciones de personas con autismo

El Negociado de la Policía de Puerto Rico, APS HealthCare y la Alianza de Autismo de Puerto Rico firmaron un memorando de entendimiento (MOU) que tiene como meta capacitar a policías estatales y municipales para que puedan responder con sensibilidad y conocimiento, en situaciones que involucren a personas dentro del espectro del autismo.

Lee también: Ofrecen oportunidad laboral para adultos con autismo

El anuncio se dio durante la conferencia de prensa semanal del Negociado, encabezada por el comisionado de la Policía, Joseph González, quien no dudó en subrayar la importancia humana de esta iniciativa.

“Se trata de servir con humanidad. Esta alianza es un paso firme hacia una fuerza más sensible, informada y preparada para proteger a todas las personas por igual”, afirmó el comisionado, quien añadió que “nos toca escuchar, aprender y reconocer que cada vida tiene un contexto distinto. Cuando un niño o una persona con autismo se enfrenta a una situación de crisis, no podemos reaccionar desde el desconocimiento. Debemos responder con empatía, con herramientas y con respeto”.

Durante la firma, también estuvieron, la presidenta de la Alianza de Autismo, Joyce Dávila; la vicepresidenta de Asuntos Clínicos de APS HealthCare Puerto Rico, Dra. Wendy Fernández; la alcaldesa de Vega Alta, María Vega Pagán; y la vicealcaldesa de Isabela, Maryluz Méndez Medina, quien acudió en representación del alcalde Ricardo “Ricky” Méndez.

Desde su rol de madre, educadora y activista, Joyce Dávila agradeció la firma del acuerdo, que permitirá un mejor servicio a la población con autismo.

“Este acuerdo no es solo un documento, es una afirmación de que la vida de las personas con autismo importa y que seguimos avanzando. Es la promesa de que nuestros hijos e hijas serán vistos, entendidos y respetados por quienes tienen el deber de protegerlos. Agradecemos profundamente a APS HealthCare, al Negociado de la Policía y a los municipios aliados por dar este paso valiente y necesario.”

Por otro lado, la Dra. Wendy Fernández de APS HealthCare, recordó que el compromiso con esta causa “no es solo institucional, es profundamente personal, llevamos 9 años ejecutando actividades educativas y recreativas para esta población y sobre todo brindando servicios.” Además, anunció que el centro de llamadas 24/7 de APS estará disponible para asistir a agentes en tiempo real, durante intervenciones que requieran apoyo especializado.

En cuanto a los adiestramientos, la vicepresidenta de APS, informó que “comenzarán en el mes de septiembre, con sesiones regionales tanto en San Juan como en el área oeste. La experiencia educativa incluirá talleres prácticos, ejercicios de simulación, conferencias impartidas por especialistas y, quizás, lo más impactante, testimonios directos de padres y madres —incluyendo agentes de la Policía que viven esta realidad desde sus hogares.”

Asimismo, APS HealthCare anunció que coordinó para este mes actividades comunitarias en Vega Alta e Isabela, pensadas para niños, jóvenes y sus familias. Los eventos incluirán espacios recreativos, juegos sensoriales, recursos informativos y oportunidades para fortalecer redes de apoyo entre cuidadores.

El Comisionado también enfatizó que esta no será una intervención superficial, sino parte de un esfuerzo transformador a largo plazo:

“Esto no es un taller más. Es el inicio de una manera distinta de ver nuestro trabajo. No se trata de marcar una casilla o cumplir con una directriz. Se trata de construir confianza real con nuestras comunidades, de saber cómo actuar sin herir, de intervenir sin estigmatizar.”

Finalmente, González recalcó que esta alianza responde al compromiso de transformación institucional respaldado por la gobernadora, Jenniffer González, y su representante ante el caso federal, la Lcda. Verónica Ferraiuoli, quienes han priorizado una política pública centrada en el respeto, la equidad y la inclusión.

“Estamos transformando no solo la manera en que intervenimos, sino también la manera en que sentimos, entendemos y protegemos. Esta alianza es el reflejo de lo que aspiramos a ser: una fuerza que acompaña, que cuida y que no deja a nadie atrás,” concluyó.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas