La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este lunes a las declaraciones de Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, tras la admisión de culpabilidad de su cliente ante una corte federal en Chicago el pasado 11 de julio.
Sheinbaum calificó de “irrespetuosas” las expresiones del letrado, quien cuestionó la postura del gobierno mexicano respecto al acuerdo de culpabilidad entre su cliente y las autoridades estadounidenses. Además por acusarla de actuar como “el brazo de relaciones públicas” de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
La mandataria reiteró que su administración no mantiene relaciones de complicidad con nadie y confirmó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo presentará una “demanda por difamación” en México contra Lichtman.
“Nosotros (el gobierno) no establecemos relaciones de contubernio, ni complicidad con nadie”, dijo Sheinbaum en su visita al estado de Sinaloa.
“Trabajamos todos los días por la construcción de la paz y la seguridad de Sinaloa y de todo el país. Nunca vamos a dejar solo al pueblo de Sinaloa, nunca. Aquí está su presidenta, está su gobierno para apoyarlos en temas de seguridad, de salud, de infraestructura, a los productores, todo lo que se requiera para el pueblo”, agregó.
¿Cuáles fueron las declaraciones de Jeffrey Lichtman?
El abogado del narcotraficante criticó las declaraciones de la presidenta de México, quien cuestionó la falta de participación del gobierno mexicano en las negociaciones del acuerdo de culpabilidad de Guzmán.
Lichtman calificó de “absurda” la idea de que Estados Unidos debiera haber incluido a México en el proceso, argumentando que la cooperación judicial debe basarse en la legalidad, no en reclamos políticos.
Asismismo, enfatizó que las quejas de Sheinbaum revelan que México no estuvo involucrado en las negociaciones entre Guzmán y las autoridades estadounidenses.
También hizo referencia al caso del exgeneral Salvador Cienfuegos, quien fue arrestado en el vecino país del norte, devuelto a México y exonerado, afirmando que México violó un acuerdo bilateral al liberarlo y acusar a la DEA de fabricar evidencia.
Adicional, Lichtman señaló de manera directa a Sheinbaum de actuar como “el brazo de relaciones públicas” de la organización del histórico capo Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue detenido en julio de 2024 en Texas.