La Cámara de Representantes de los Estados Unidos contará con un café 100 % puertorriqueño en sus oficinas.
El Congressional Reserve Blend es cultivado en Las Marías, por la finca Panorama Farm, propiedad de la empresaria Angelique Sina.
“Como mujer agricultora de 36 años, tras vivir 12 años en Washington D.C. y formar parte de la diáspora, regresé a Puerto Rico con el compromiso de invertir, generar impacto y demostrar que desde nuestra isla podemos exportar excelencia y nuestras raíces al mundo”, expresó Sina en declaraciones escritas.
El Congressional Reserve Blend es una fórmula especial de café arábica limaní desarrollada exclusivamente para la Cámara federal.
Panorama Farm fue adquirida en 2021 con el objetivo de rescatar la tradición cafetalera del oeste de Puerto Rico.
“Este proyecto nace para volver a lo esencial: trabajar la tierra, crear empresas con propósito y sembrar futuro. Inspirados en modelos como Patagonia, creemos que los negocios pueden ser una fuerza para el bien. En nuestro caso, el 100 por ciento de la ganancia neta del café se reinvierte en programas educativos a través de Friends of Puerto Rico”, añadió.
La presentación oficial del café fue parte del evento The Coffee Showcase, organizado por el comisionado residente Pablo José Hernández. Se realizó en el Edificio Rayburn e incluyó una exhibición tipo Mini Mercado Agrícola y Estación de Degustación con productos locales y el nuevo café exclusivo.
Durante el evento, se degustó este café junto a congresistas, agricultores, dueños de coffee shops, marcas locales y público en general.
“Este es un momento clave para la industria cafetalera de Puerto Rico. Para capitalizarlo, estoy promoviendo tres acciones concretas: ampliar el respaldo del USDA a nuestros caficultores como cultivo especializado; destinar fondos federales a cooperativas que puedan procesar y exportar con valor añadido; y adaptar la asistencia por desastres a la realidad geográfica de la isla. Se trata de desarrollo económico, empleos y una oportunidad real de crecimiento para Puerto Rico,” expresó el comisionado residente, Pablo José Hernández Rivera.
Por su parte, el co-presidente del Caucus del Café en la Cámara Federal, el Congresista Republicano, William Timmons expresó que “el café es más que un simple hábito diario: es uno de los principales motores de la economía estadounidense, ya que sustenta millones de empleos, alimenta a nuestra fuerza laboral y genera miles de millones en ingresos. Pero todo comienza con los productores. El Coffee Caucus se compromete a garantizar que nuestros productores cuenten con el apoyo que necesitan para competir y prosperar, al tiempo que fortalece todos los eslabones de la cadena de suministro. Una industria cafetera fuerte significa una economía más sólida, una mayor resiliencia y una nación más productiva”.