El supervisor de Agrimensores en Ingeniería de Líneas de Transmisión de LUMA Energy, Luis López Rijos informó el martes que la empresa incorporó a su flota de helicópteros y equipos terrestres una nueva tecnología que permite inspeccionar el sistema eléctrico mediante el uso de luz láser.
La tecnología conocida como LiDAR emite pulsos de luz que permiten medir distancias y generar mapas tridimensionales del terreno, estructuras e infraestructura eléctrica, incluso en áreas de difícil acceso.
“Esta tecnología nos da la capacidad de detectar posibles fallas o vulnerabilidades en la infraestructura antes de que se conviertan en averías, asegurando así la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico”, expresó López Rijos en declaraciones escritas.
Según indicó, LUMA ha utilizado la tecnología para inspeccionar más de 17,100 estructuras y sobrevolar aproximadamente el 33 por ciento de las millas de líneas de transmisión en la isla.
El uso terrestre de LiDAR también permite levantar topografía en zonas con vegetación densa, detectar riesgos en sistemas soterrados como los manjoles y evaluar posibles invasiones en servidumbres de paso.
La empresa informó que esta herramienta se utiliza como parte de sus esfuerzos de mantenimiento e inspección, así como en labores de respuesta ante emergencias.