La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió la reacreditación completa del Comité de Enlace para la Educación Médica (LCME, por sus siglas en inglés) para su programa de Doctorado en Medicina por ocho años.
Se trata del término máximo de acreditación que concede la autoridad de acreditación reconocida a nivel nacional para los programas de educación médica en Estados Unidos y que se adjudica a entidades merecedoras por sus ejecutorias.
La rectora del RCM, doctora Myrna Quiñones Feliciano, felicitó a la Escuela de Medicina por este reconocimiento, el cual se produce en el marco del 75 aniversario del centro universitario que ha formado a más de 7,000 médicos, especialistas y subespecialistas en Puerto Rico desde su fundación en el año 1950.
“Nos llena de orgullo esta gran noticia, que pone de manifiesto las fortalezas institucionales de nuestra Escuela de Medicina, la alta calidad de su oferta académica, su accesibilidad y su encomiable y firme compromiso con la educación, la salud y el bienestar de los estudiantes. Esto resulta de gran impacto en la comunidad”, dijo la doctora Quiñones Feliciano en declaraciones escritas.
De igual forma se expresó la presidenta de la UPR, Dra. Zayira Jordán Conde: “Este logro representa mucho más que una acreditación, es un testimonio del trabajo incansable de nuestros profesores, investigadores, personal administrativo y clínico, así como el respaldo de nuestros egresados y aliados con el sistema de salud. Cada uno ha contribuido con pasión y responsabilidad, a construir una escuela de formación médica de clase mundial, que ha servido por 75 años de manera ininterrumpida a nuestra isla. Esta noticia nos impulsa a seguir innovando, creciendo y formando médicos lideres, comprometidos con la salud y el desarrollo de nuestro Puerto Rico”.
Por su parte, la decana de Medicina, doctora Débora Silva, destacó el trabajo en equipo y los objetivos claros que guían el quehacer educativo de la Escuela.
“Esta reacreditación evidencia el compromiso que tiene nuestra Escuela de proveer educación de excelencia y de mantenernos a la vanguardia de la educación y de la ciencia”, dijo.
“Este es un logro colectivo. Se lo debemos al trabajo arduo, el compromiso, la dedicación, el esfuerzo y la responsabilidad social de toda la comunidad, que incluye a los administradores académicos, a la facultad, al personal no docente, a los residentes y los estudiantes. Ellos son los héroes anónimos que hacen que nuestra escuela sea única en Puerto Rico. Es un verdadero privilegio liderar una escuela cuya comunidad siempre dice presente”, manifestó.
La mayor acreditación que un comité otorga a una escuela de medicina es de ocho años. Estas deben cumplir de forma satisfactoria con 94 elementos, divididos en 12 estándares de acreditación, según el LCME. La más reciente visita para analizar el estado de situación de la Escuela se produjo del 27 al 29 de enero pasado.