Los representantes de los jubilados y empleados activos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) reclamaron el miércoles frente a La Fortaleza una respuesta urgente de la gobernadora Jenniffer González Colón a la propuesta que le presentaron para garantizar el pago de pensiones sin necesidad de aumentar la tarifa de luz.
Durante la manifestación frente a La Fortaleza, los portavoces de la alianza de jubilados informaron en conferencia de prensa que el pasado 1 de julio de 2025 enviaron una carta a la gobernadora Jenniffer González mediante correo certificado, en la que confirmaron que el presidente de la Junta de Síndicos denunció la propuesta presentada por los actuarios del Sistema de Retiro de la AEE. Según indicaron, aunque la propuesta fue sometida a La Fortaleza, aún no han recibido una respuesta oficial.
Según indicaron, la propuesta actualizada que presentaron busca una alternativa viable para proteger el sistema de retiro sin cargar a los abonados.
Asimismo, el grupo también denunció que la empresa encargada del suministro de gas natural para el sistema de generación eléctrica ha incumplido su contrato, poniendo en riesgo la estabilidad energética del país.
El presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE, Johnny Rodríguez Ortiz criticó la postura pública de la gobernadora respecto a la Junta de Supervisión Fiscal.
“La gobernadora aparentemente se plegó, se tragó ese dictamen cuando hizo expresión de que ‘aquí gobierna la Junta… ¿por qué no renuncia? Si gobierna la Junta, ¿qué hace un día ahí perdiendo el tiempo y cobrándonos a nosotros tanto?”, cuestionó.
Rodríguez Ortiz también reiteró que la propuesta de los jubilados no implica aumentos a la factura eléctrica, al contrario de lo que ha aceptado la gobernadora.
Por su parte, el presidente de la Junta de Síndicos del Sistema de Retiro de la AEE José Rivera Rivera explicó que la propuesta se basa en el uso de fondos existentes recaudados a través de contribuciones del pueblo.
“Actualmente lo que el gobierno de Puerto Rico estaría pagando saldría siendo un 20% de todo lo que debía, pero nosotros seguimos pagando contribuciones como si estuvieran pagando el 100% de aquella deuda… y dónde va ese dinero que se está pagando de más, pues va a un fondo que tiene secuestrada la Junta de Supervisión Fiscal”, señaló Rivera Rivera.
Añadió que ese fondo sería suficiente para garantizar las pensiones sin aumentar tarifas.
“Si ese dinero se utiliza para pagarnos a nosotros, ellos van a tener menos dinero de dónde meter las manos. ¿Y qué han hecho? Han retrasado todo este proceso. Llevamos ya nueve años con esos comités chupando de lo que paga nuestro pueblo todos los días”, dijo.
Rivera Rivera también afirmó que incluso propusieron reducir algunos beneficios para evitar excusas. “Aún así, en esa propuesta nosotros sometimos nuestra disposición a reducir algunos de los beneficios que tenemos nosotros jubilados, para que no haya ninguna excusa con respecto a la posición que nosotros, que hemos asumido en defensa de nuestros pueblos”.
Por su parte, Ramón Rodríguez Fonseca reiteró el rechazo de los jubilados a cualquier aumento en la factura eléctrica.
“No apoyamos ningún aumento en la factura para el pago de nuestras pensiones. Nuestras pensiones tenemos propuestas por parte de compañeros… que son mucho más favorables para nuestros pueblos”, sostuvo.
Lee la carta entregada a la gobernadora:
Carta a La Gobernadora Certificadda 1 de Julio by fabiana.delpin on Scribd