Thursday, July 17, 2025
No menu items!
HomeLocalesASES nombra nuevo director ejecutivo

ASES nombra nuevo director ejecutivo

La Junta de Directores de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES) nombró unánimemente al licenciado Carlos A. Santiago Rosario, administrador de hospitales y abogado, como nuevo director ejecutivo de la entidad.

Lee también: En silencio ASES sobre renegociación de tarifas a proveedores

El funcionario, que comenzará a ejercer su nuevo rol el 22 de julio, fue recomendado a la junta de la corporación, presidida por el secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, por la gobernadora Jenniffer González Colón.

“Conozco el bagaje del licenciado Santiago. Goza de una gran reputación en el campo de la salud y, más importante aún, tiene la capacidad para liderar en momentos decisivos. Trabajaremos de la mano para defender los fondos federales de Medicaid, que hacen posible que 1.3 millones de ciudadanos americanos en la isla se beneficien del Plan Vital”, expresó Ramos Otero en declaraciones escritas.

Una carta de la gobernadora, enviada a la Junta de Directores el pasado 8 de julio, lee: “La experiencia y compromiso del licenciado Santiago Rosario aportará al éxito de dicha entidad”. Según el comunicado suministrado por ASES, el nombrado, producto del sistema público de Salinas, presidió la Asociación de Hospitales de Puerto Rico y es fellow del Colegio Americano de Ejecutivos de Atención Médica.

Además de haber liderado equipos en el sistema hospitalario Metro Pavía, Auxilio Mutuo, Sanitas USA y Triple-S, posee una maestría en Derecho de Salud de Loyola University Chicago y otra en Administración de Servicios de Salud del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

Esta semana, Lymari Colón Rodríguez, quien ocupó este puesto de manera interina por los últimos siete meses, no compareció a una vista pública convocada por la Comisión de Salud del Senado para discutir las revisiones de tarifas a proveedores que ASES debe entregar a la agencia federal reguladora —Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, en inglés)— a finales de este mes.

Según la funcionaria, quien dirigía finanzas bajo la administración anterior, no puede compartir detalles de la negociación por asuntos de confidencialidad hasta que el acuerdo esté firmado.

Ramos Otero, por su parte, cabildeó en la capital federal para retener fondos dirigidos al Programa Medicaid, que financia el Plan Vital, administrado por ASES. Aseguró que un comité de cabildeo se trasladará al Congreso el año entrante para mantener fondos asignados y hasta un aumento de la partida.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas