Thursday, July 17, 2025
No menu items!
HomeBéisbolEuforia ante Clásico de Béisbol en Puerto Rico  

Euforia ante Clásico de Béisbol en Puerto Rico  

La respuesta del público boricua al regreso del Clásico Mundial de Béisbol fue inmediata y contundente: en menos de 24 horas desde el inicio de la preventa, ya se había vendido cerca del 80 % de los abonos disponibles para los diez partidos que se disputarán en el Estadio Hiram Bithorn, San Juan, del 6 al 11 de marzo de 2026.

La acogida confirma lo anticipado: los fanáticos locales están listos para recibir nuevamente uno de los eventos deportivos más relevantes del calendario internacional, que no se celebra en Puerto Rico desde 2013.

El Grupo A del torneo estará compuesto por Puerto Rico, Cuba, Canadá, Panamá y Colombia, con todos sus encuentros programados en San Juan durante la primera ronda. La novena boricua, dirigida por Yadier Molina y capitaneada por Francisco Lindor, se perfila como un fuerte atractivo de taquilla. El equipo contará además con la figura de Carlos Beltrán como gerente general, quien ha sumado a leyendas como Roberto Alomar, Iván Rodríguez, Edgar Martínez y Carlos Delgado al cuerpo técnico.

La venta de abonos comenzó el martes, con precios que oscilan entre $260 en las gradas y $1,440 en palcos. Los paquetes por país estarán disponibles a partir del 15 de septiembre, y los boletos individuales saldrán a la venta el 1 de diciembre.

La edición de 2026 también marca el vigésimo aniversario del torneo, cuya primera edición se celebró en 2006. El calendario incluirá partidos en otras sedes como Houston, Texas; Miami, Florida; y Tokio, Japón. En Puerto Rico, la transmisión estará a cargo de Wapa Deportes, WKAQ 580 y wapa.tv. En total, el torneo constará de 43 partidos.

Juegos confirmados de Puerto Rico en la primera fase:

  • Viernes, 6 de marzo – 7:00 p.m. vs. Colombia
  • Sábado, 7 de marzo – 7:00 p.m. vs. Panamá
  • Lunes, 9 de marzo – 7:00 p.m. vs. Cuba
  • Martes, 10 de marzo – 7:00 p.m. vs. Canadá

El municipio de San Juan ha destinado cerca de $40 millones a la remodelación del Estadio Hiram Bithorn. Se estima una asistencia total de 250,000 personas durante los primeros cinco días del torneo, incluyendo visitantes locales y turistas. El impacto económico directo proyectado ronda los $29 millones, distribuidos entre los sectores gastronómico, hotelero y comercial. A eso se suma una proyección mediática valorada en $67 millones.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas