Friday, July 18, 2025
No menu items!
HomeLocalesMás de 50 municipios bajo advertencia de calor este viernes

Más de 50 municipios bajo advertencia de calor este viernes

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan emitió este viernes una advertencia de calor para todas las zonas urbanas y costeras del archipiélago, vigente desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Según la organización federal, las temperaturas máximas rondarán los 91 grados Fahrenheit (°F), aunque los índices de calor —una medida que combina la temperatura del aire y la humedad relativa para reflejar cómo se percibe realmente el calor en el cuerpo— podrían alcanzar los 100°F.

“Una advertencia de calor está en efecto entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m. AST para las zonas urbanas costeras de Puerto Rico. Se exhorta a los residentes y visitantes a mantenerse hidratados, evitar actividades al aire libre durante las horas pico de calor, usar ropa ligera y verificar el bienestar de personas vulnerables y mascotas“, precisó la entidad en su más reciente informe sobre las condiciones del tiempo.

Los municipios bajo advertencia son: Mayagüez, Vega Baja, Lajas, Peñuelas, Guánica, Santa Isabel, Añasco, Canóvanas, Trujillo Alto, Patillas, Aguadilla, Juana Díaz, Vega Alta, Ponce, Luquillo, Naguabo, Dorado, Hormigueros, Salinas, Toa Baja, Barceloneta, Rincón, Cabo Rojo, Maunabo, San Germán, Río Grande, Aguada, Loíza, Carolina, Fajardo, Isabela, Guayama, Cataño, San Juan, Ceiba, Hatillo, Quebradillas, Moca, Arroyo, Guaynabo, Bayamón, Yabucoa, Humacao, Florida, Guayanilla, Camuy, Manatí, Arecibo, Toa Alta y Yauco.

“El día comienza con temperaturas más altas de lo normal bajo la influencia de la capa de polvo del Sahara que se retira, por lo que se esperan índices de calor cálidos a muy cálidos en las horas más calurosas“, abundó el NWS.

De la misma forma, la institución científica recomendó tomar precauciones adicionales cuando se esté al aire libre, limitar las actividades extenuantes a las primeras horas de la mañana o por la noche y tomar medidas al observar síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor.

Acorde con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) el agotamiento por calor es una condición causada por la exposición prolongada al calor, que provoca síntomas como sudoración intensa y fatiga, mientras que el golpe de calor es una emergencia médica más grave en la que el cuerpo no puede regular su temperatura, lo que puede llevar a daños en órganos y muerte si no se trata rápidamente.

El riesgo de incendios se mantiene elevado para el sur de la Isla.

Por otro lado, el organismo meteorológico indicó que pueblos a través del interior, oeste y suroeste de Puerto Rico podrían experimentar aguaceros, especialmente durante la tarde.

La probabilidad de lluvia es de 20 por ciento.

“La humedad disponible, los efectos locales, las partículas de polvo (del Sahara) y las brisas marinas favorecerán tormentas fuertes aisladas por la tarde en el interior y oeste. Habrá un riesgo elevado de inundaciones por lluvias fuertes en el interior y suroeste de Puerto Rico”, detalló Meteorología.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas