La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, convirtió este domingo en ley una serie de medidas legislativas dirigidas a “reforzar la eficiencia gubernamental, apoyar a las cooperativas de ahorro y crédito, actualizar normativas comerciales y rendir homenaje a un líder comunitario”.
Entre las nuevas leyes se encuentra el Proyecto de la Cámara 506 (Ley 72-2025), una medida de administración que enmienda el Código de Rentas Internas para establecer un acuerdo colaborativo entre el Departamento de Hacienda y los municipios.
La iniciativa tiene como objetivo “uniformar el cobro del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) y permitir que los contribuyentes radiquen y paguen a través del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI)”.
Según se explicó, esta medida busca “mejorar la captación de ingresos municipales, facilitar el cumplimiento contributivo, reducir costos operacionales y reforzar la autosuficiencia de los gobiernos locales”.
Asimismo, la mandataria firmó el Proyecto del Senado 277 (Ley 73-2025), impulsado por los senadores Juan Oscar Morales, Jeison Rosa y Jamie Barlucea, que enmienda la Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Esta legislación autoriza a las cooperativas a integrarse a un Banco Federal de Préstamo para Vivienda y promueve la colaboración con la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) en casos de sindicatura o disolución. La ley busca “proteger a las cooperativas que enfrentan problemas de liquidez y facilitar su recuperación mediante acceso a condiciones crediticias más favorables”.
Por otro lado, fue aprobada la Ley 74-2025, resultado del Proyecto de la Cámara 136, presentado por el representante Ángel Morey. Esta norma deroga la Ley Núm. 63 de 1986, la cual prohibía la venta de artículos importados con inscripciones como “Souvenir de Puerto Rico”. La derogación responde a la existencia de una legislación vigente más efectiva: la Ley del Programa de Desarrollo Artesanal (Ley 166-1995), que regula y protege la producción artesanal local de manera más integral.
Finalmente, González Colón firmó la Resolución Conjunta de la Cámara 92 (Resolución Conjunta 29-2025), que designa el Hotel Punta Maracayo Resort en Hatillo con el nombre de Juan Luis Cuevas Castro, en honor al exalcalde y educador. Cuevas Castro es recordado por su dedicación al servicio público y su participación activa en organizaciones deportivas y cívicas del municipio. La medida fue presentada por los representantes Swanny Vargas, Jerry Nieves, Edgar Robles y Joel Franqui.