Monday, July 21, 2025
No menu items!
HomeLocalesLanzan programa para reparar viviendas en Canóvanas

Lanzan programa para reparar viviendas en Canóvanas

La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció hoy, lunes, el inicio del Programa para la Subvención de Hogares Saludables, una iniciativa que atenderá a residentes vulnerables con fondos federales del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés).

Este proyecto busca reducir riesgos ambientales dentro del hogar como humedad, crecimiento de moho, pintura con plomo, y condiciones estructurales inseguras que podrían afectar gravemente la salud respiratoria, neurológica y física de niños, personas mayores y personas con condiciones crónicas.

“Una vivienda en condiciones seguras no debe ser un privilegio, sino un derecho. Este programa responde al llamado de muchas familias que viven en condiciones precarias, en viviendas que ponen en riesgo su salud y su estabilidad”, expresó Soto Villanueva.

La iniciativa es posible gracias al Healthy Homes Production Grant Program (HHP), y contará con una inversión total de $892,840, permitiendo atender al menos 101 hogares con mejoras estructurales valoradas en hasta $8,840 por unidad familiar.

¿Qué tipo de reparaciones incluye el programa?

El objetivo del programa es identificar y corregir condiciones residenciales peligrosas, entre ellas:

  • Reparación de techos con filtraciones para evitar la entrada de agua y el crecimiento de moho.
  • Remoción de pintura con plomo, altamente peligrosa especialmente para niños menores de 6 años.
  • Rehabilitación de áreas afectadas por humedad, evitando la proliferación de hongos y bacterias.
  • Mejoras de accesibilidad para personas con discapacidades o adultos mayores.
  • Intervenciones estructurales menores que representan una amenaza directa a la salud y seguridad del hogar.

“No se trata solo de reparar casas, sino de proteger la salud de nuestras familias. Condiciones como el moho o el plomo pueden afectar el desarrollo cognitivo de los niños y empeorar condiciones respiratorias como el asma. Este programa es una inversión en salud pública”, puntualizó la alcaldesa.

¿Quién puede solicitar?

El programa está dirigido a residentes de Canóvanas que cumplan con los siguientes criterios:

  • Ser dueño o dueña de la propiedad a rehabilitar y no poseer otra propiedad adicional.
  • Haber residido en la propiedad al menos un año antes de la solicitud.
  • Presentar evidencia de titularidad, ingresos familiares, identificación válida y otros documentos relacionados.
  • Que el ingreso anual familiar no exceda los límites establecidos por HUD.

La solicitud deberá incluir, en su forma original:

  • Escrituras o título de propiedad.
  • Certificados de nacimiento de todos los miembros del hogar.
  • Evidencia de ingresos de cada miembro.
  • Certificación de desempleo (si aplica).
  • Identificación con foto del solicitante y su cónyuge.
  • Facturas de servicios (luz o agua).
  • Certificación del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
  • Fotos de la composición familiar.
  • Certificados de ASUME.
  • Documentos de ciudadanía o residencia legal (si aplica).
  • Certificación de impedimento (si aplica).

Nota importante: Toda solicitud será inspeccionada por personal técnico, quienes evaluarán la condición física de la propiedad y determinarán si cumple con los criterios de rehabilitación establecidos por HUD.

Prioridades del programa

Aunque las solicitudes se atenderán por orden de llegada, se dará prioridad a casos como:

  • Familias afectadas por desastres naturales o incendios.
  • Personas mayores con discapacidades que requieren accesibilidad.
  • Viviendas con condiciones que representan una amenaza inminente a la salud de sus ocupantes.
  • Casos certificados por profesionales de la salud que evidencien un impacto directo del hogar sobre la salud del residente.

Los casos no atendidos de inmediato serán colocados en una lista de espera, la cual se activará tan pronto se asignen nuevos fondos federales.

¿Dónde y cómo solicitar?

Las personas interesadas deben acudir a la Oficina de Recursos Externos del Municipio de Canóvanas, ubicada en el edificio municipal principal. El personal capacitado estará disponible para orientar, recibir documentos y coordinar las inspecciones técnicas necesarias.

También se puede solicitar información llamando al (787) 876 – 8334 o accediendo a los canales oficiales del Municipio de Canóvanas en redes sociales y página web.

“Este es un llamado directo a nuestros residentes: si viven en una propiedad que pone en riesgo su salud, no lo dejen pasar. Este programa puede marcar la diferencia entre vivir en peligro o vivir con dignidad”, concluyó Soto Villanueva.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas