Tuesday, July 22, 2025
No menu items!
HomeLocalesCámara baja legislará para establecer nuevo marco regulatorio a las criptomonedas

Cámara baja legislará para establecer nuevo marco regulatorio a las criptomonedas

Ante la firma del ‘Acta de Genios de 2025’ (Genius Act), la cual establece la primera regulación de las criptomonedas en los Estados Unidos, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés Otero, anunció el inicio del proceso de evaluación para presentar legislación a nivel local que sea cónsona con el nuevo marco regulatorio.

Lee también | Este municipio brindará una amnistía contributiva con descuentos de hasta 75 % y eliminación de penalidades

El Acta Genios requiere que la emisión de las criptomonedas estables sean respaldadas ‘dólar por dólar’ en reserva. El objetivo principal de esta legislación, con apoyo bipartita, es crear la infraestructura para hacer de las monedas estables una forma práctica de uso en el mundo digital.

“Esta ley federal es un paso histórico para crear un mercado real de las criptomonedas estables que se asemeje al uso del dólar, viabilizando así un mayor intercambio en una estructura segura. Ante esto, nuestro equipo se encuentra evaluando las disposiciones del Acta Genios con el propósito de impulsar legislación que maximice el alcance de esta nueva ley federal en Puerto Rico”, comentó Parés Otero.

El estudio encomendado por el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP) incluye la evaluación de la nueva ley, su impacto en la Isla, las posibles aplicaciones de la misma, las lagunas en la vigente legislación local sobre el asunto, si alguna, seguridad en las transacciones y los modelos de implementación y capacitación, entre otros.

“Este es un mercado billonario que, con esta nueva ley, se va a expandir exponencialmente. Lo que buscamos es que Puerto Rico se inserte en este mercado con mayor alcance, pues esto representaría mayores ingresos y la creación de nuevos comercios y empleos para nuestra gente. Como saben, he impulsado la implementación de nueva tecnología como los vehículos aéreos no tripulados y los algoritmos de inteligencia artificial, las criptomonedas tienen el potencial de generar un nuevo sector y el Acta Genios es la zapata de este despunte económico”, añadió el también representante por el Distrito #4 de San Juan.

Parés Otero además resaltó que esto ayuda a que el dólar continúe siendo la moneda dominante en el mundo.

“Esto es bien importante porque el fraude con este tipo de moneda digital ha ido en aumento vertiginosamente en Puerto Rico. Para referencia, en el 2024 fueron reportados unos $71.1 millones en pérdidas asociadas a esquemas de compra venta de criptomonedas en la Isla. Eso es parte del trabajo de evaluación que vamos a realizar”, sostuvo.

Se estima que el mercado de monedas estables supera los $250 mil millones de dólares.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas