Un total de 120 estudiantes de la escuela superior LEAP Academy comenzarán a tomar clases en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Bayamón (UPRB), como parte del programa “Early College” que se enfoca en STEAM.
Lee también: Nueva presidenta de la UPR presenta miembros de comité que encaminará la transición
Según se indicó mediante declaraciones escritas, los jóvenes que actualmente cursan los grados décimo y undécimo, combinarán sus estudios de escuela superior con cursos universitarios que les darán crédito para su futura carrera universitaria.
El rector de la UPRB, Dr. Miguel Vélez Rubio, explicó que esta alianza con “LEAD Social Enterprise” tiene como objetivo brindar acceso temprano a la educación superior en áreas de alta demanda, como ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
“La experiencia académica se dará completamente en el entorno universitario, lo que permitirá a los estudiantes integrarse plenamente a la vida y cultura universitaria desde etapas tempranas”, indicó el rector de la UPRB.
Cada estudiante tomará tres cursos universitarios por semestre, acumulando cerca de nueve créditos al año, los cuales podrán aplicar a su carrera una vez ingresen oficialmente a la universidad. Las demás materias requeridas para completar la escuela superior serán impartidas por maestros certificados, también en la institución universitaria.
“Nos sentimos sumamente complacidos de iniciar este gran proyecto, que representa para nosotros una oportunidad para atraer a estudiantes talentosos en disciplinas clave para el desarrollo de Puerto Rico. Esta colaboración permitirá una integración plena de estos jóvenes en nuestra vida universitaria, mientras completan sus requisitos de escuela superior en un ambiente de excelencia académica”, explicó el rector.
La iniciativa forma parte de un acuerdo colaborativo entre UPR Bayamón y LEAD Social Enterprise, organización que ha liderado el modelo de escuelas alianza en Puerto Rico y que se encuentra en plena expansión con varios proyectos educativos en la isla. El modelo utilizado está basado en una propuesta de Rutgers University, institución con la cual UPRB también mantiene vínculos de colaboración académica.
“Creemos que la educación de calidad es la herramienta más poderosa para romper ciclos de pobreza. Esta colaboración con la UPRB permitirá que nuestros jóvenes accedan a una experiencia académica rigurosa y transformadora desde etapas tempranas”, dijo por su parte la Dra. Gloria Bonilla Santiago, CEO de LEAP Social Enterprise.
Además de sus clases formales, los estudiantes de LEAP podrán participar en actividades extracurriculares, organizaciones estudiantiles y eventos académicos como cualquier otro miembro de la comunidad universitaria.
“Esta exposición temprana les permitirá fortalecer sus habilidades, explorar intereses profesionales y establecer una conexión directa con el entorno universitario desde sus años escolares”, destacó Vélez Rubio.