Cuando Kevin Michaluk, alias “CrackBerry Kevin”, lanzó el teclado físico Clicks para iPhone y vendió decenas de miles, saltó la chispa: más de la mitad ni siquiera había usado un BlackBerry de joven. Ahora su sitio BringBackBlackberry.com aspira a reunir suficientes firmas y pruebas de demanda para lograr que la marca canadiense devuelva al mercado un móvil con alma retro… y software moderno.
Te puede interesar: [Nokia podría estar viviendo sus últimas horas… Otra vez]
El teclado que desató la nostalgia
A comienzos del año pasado, Clicks sorprendió al mundo con un auténtico teclado QWERTY para iPhone. Más de 100 000 unidades vendidas en pocos meses —y un 45 % de compradores sin pasado BlackBerry— revelaron un anhelo generacional por la sencillez de los botones físicos.
Un “clic” satisfactorio con cada letra en lugar de una vibración eléctrica fue el punto de partida de la campaña BringBackBlackberry.com, donde los fans expresan su deseo de un nuevo BlackBerry.
Gen Z y la huida de la hiperconexión
En TikTok florecen los vídeos de jóvenes desempolvando sus viejos BlackBerry, rememorando la gloria de BBM, la bola de desplazamiento y las carcazas intercambiables. Para muchos, el teclado físico simboliza un refugio frente al bombardeo de notificaciones: un móvil sin TikTok ni Instagram, dedicado a la comunicación esencial.
La Generación Z, especialmente, reclama un “detox digital” que solo un dispositivo con teclas reales puede ofrecer.
Otras apuestas por el móvil “retro”
El furor ha inspirado clones y spin-offs: SidePhone y KeyPhone apuestan al concepto modular, Unihertz lanzó el Titan 2 con QWERTY y hasta hay móviles con pantalla de tinta electrónica y teclado completo. Pero ningún proyecto rescata el aura de la auténtica marca canadiense.
Como comentan los foreros: “Pueden existir teclados físicos, pero solo uno se llama BlackBerry”.
El plan maestro: firma y diseño listos
BringBackBlackberry.com se nutre de firmas y datos de ventas de Clicks para demostrar la viabilidad comercial. El objetivo es obtener la cesión de derechos de marca por parte de BlackBerry y producir un dispositivo que combine el legendario teclado con procesador, cámaras y conectividad actuales.
Rumores apuntan a que el diseño ya está en desarrollo: líneas sobrias, cuerpo compacto y ese clic inconfundible al pulsar cada tecla.
Te puede interesar: [La empresa dueña de TikTok estaría planeando lanzar sus propias gafas de realidad extendida]
¿Tendrá éxito la campaña?
Convencer a una multinacional de relanzar un producto lleva su tiempo. Mientras tanto, los nostálgicos claman por un hybrid smartphone donde el hardware clásico conviva con apps modernas, y BlackBerry verá si les compensa volver al ruedo móvil.
Solo el reloj dirá si en veinte años los técnicos miran atrás para desarrollar el BlackBerry 2.0… o si la historia queda como un divertido experimento de comunidad.