El presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico (SCPPR), Jorge Latoni, hizo un llamado este miércoles para que se establezcan mayores regulaciones que protejan a los pacientes y se frene la práctica ilícita de la medicina en el archipiélago.
“La proliferación de personas no autorizadas realizando estos procedimientos ponen en peligro innecesario a los pacientes”, advirtió el galeno, al expresar su respaldo a la reciente declaración de la Sociedad de Dermatología de Puerto Rico (SDPR), que denuncia el aumento de procedimientos estéticos invasivos llevados a cabo por individuos sin la preparación adecuada ni la autorización legal correspondiente.
Entre los procedimientos ilícitos que se realizan con frecuencia por personas no capacitados o licenciados, se encuentran: inyecciones de rellenos, toxinas botulínicas, procedimientos con láser, entre otros.
Latoni aseguró que quienes realizan este tipo de procedimiento no solo incurren en un delito, sino que también ponen en grave riesgo la vida del paciente.
“Nuestro llamado como médicos es el bienestar del paciente. Por eso, reiteramos nuestro respaldo a que se establezcan regulaciones y educación a la ciudadanía ante la práctica ilícita de procedimientos sin la debida preparación, situación que, no solo afecta la cirugía plástica y la dermatología, sino también a otras ramas de la medicina”, indicó el doctor.
La SCPPR está compuesta por sobre treinta cirujanos, todos certificados y licenciados para ejercer la cirugía plástica.