Wednesday, July 23, 2025
No menu items!
HomeLocalesEcuador y Puerto Rico forman “Junte Científico” para promover los derechos de...

Ecuador y Puerto Rico forman “Junte Científico” para promover los derechos de la naturaleza

La Coalición Boricua por los Derechos Inherentes de la Naturaleza celebró la pasada semana el primer “Junte Científico”, una residencia móvil de cinco días en la que científicas de Ecuador y Puerto Rico compartieron experiencias, conocimientos y estrategias para avanzar el reconocimiento legal de la naturaleza como sujeto de derechos.

El evento incluyó visitas a lugares de alto valor ecológico y amenazados por el desarrollo, como la Reserva Natural La Parguera, Sierra Bermeja en Lajas y las costas de Cabo Rojo, donde se discute el proyecto Esencia.

“El ser humano es parte de la naturaleza; no podemos seguir viéndonos como algo separado”, expresó la ecóloga ecuatoriana Blanca Ríos Touma, quien destacó la importancia de que la ciencia contribuya a reconocer esa interdependencia en los ámbitos jurídicos y sociales. Ecuador fue el primer país en reconocer constitucionalmente los derechos de la naturaleza en 2008, y más de 35 naciones han seguido ese ejemplo desde entonces.

El cierre del encuentro se llevó a cabo en la Escuela Alejandro Tapia y Rivera, con un conversatorio público sobre el rol de la ciencia en la defensa ecológica. La bióloga Elisa Levy-Ortiz recalcó que los derechos de la naturaleza han trascendido el ámbito legal y ahora forman parte de las luchas sociales en las calles.

Durante el intercambio, también se discutieron casos emblemáticos de Ecuador como el Bosque Los Cedros y los ríos Monjas y Machángara, donde la combinación de comunidad, ciencia y legislación ha logrado sentencias a favor de la protección ambiental.

El evento contó con el apoyo de la Fundación Segarra Boerman y la organización Para la Naturaleza, cuyo especialista en biodiversidad, Omar Monzón, también participó de las discusiones.

Desde Puerto Rico, la Coalición Boricua por los Derechos Inherentes de la Naturaleza impulsa un proceso de transformación cultural y legal que reconoce a la naturaleza como una entidad viva con derecho a existir, florecer y regenerarse, más allá de los intereses humanos.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas