Lo que debía ser un simple registro de ejercicio habitual se convirtió en un ultraje a la seguridad nacional. Siete miembros del equipo de protección del Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, publicaron en la app Strava al menos 35 rutas que revelaron datos sensibles sobre su residencia, trayectos oficiales y hasta vacaciones.
Te puede interesar: [¿Qué es lo que podemos esperar de GPT-5, lo nuevo de ChatGPT?]
Este despiste ha obligado a las autoridades a revisar protocolos y a plantearse con urgencia los riesgos de las aplicaciones deportivas en entornos de alto secreto.
Rutas públicas, información reservada
Un análisis de más de 1 400 actividades físicas, publicado por el diario Dagens Nyheter, identificó carreras y recorridos en bicicleta que partían directamente desde:
- La residencia privada de Kristersson en Estocolmo.
- La casa oficial de campo en Harpsund.
- Dependencias del Servicio de Seguridad Sueco (Säpo) en Solna.
Cada uno de estos trayectos, visible para cualquier usuario de Strava, dejaba un rastro claro de horarios, velocidades y ubicaciones exactas, convirtiendo el mapa de entrenamiento en un documento de inteligencia militar.
Vacaciones al detalle: de Estocolmo a Åland
Entre las rutas expuestas se encuentra una escapada familiar a las Islas Åland, en Finlandia, durante octubre de 2024.
Aquellos kilómetros de pedaleo junto al mar Báltico dieron información de primera mano sobre fechas de viaje y puntos de interés turístico, sin que los guardaespaldas percibieran el peligro de publicar coordenadas de su desplazamiento ni del destino vacacional del jefe de Gobierno.
On July 8, Säpo launched an investigation after bodyguards inadvertently exposed Prime Minister Ulf Kristersson's private address through Strava uploads.
According to Dagens Nyheter's analysis of over 1,400 training activities, seven bodyguards made at least 35 workout posts… pic.twitter.com/B1EsBNCwXI
— Baptiste Robert (@fs0c131y) July 25, 2025
Riesgos globales: la lección de Suecia
Este incidente no es aislado:
- Francia: un submarino nuclear quedó al descubierto tras un perfil de Strava.
- EE. UU.: agentes antiterroristas vieron sus recorridos publicados.
- Rusia: un excomandante de submarino habría sido localizado vía app y posteriormente asesinado.
La jefa de seguridad de Säpo, Carolina Björnsdotter Paasikivi, lo sintetiza:
“Alguien con intenciones hostiles podría usar estos datos para planificar ataques o emboscadas”.
Respuestas y nuevos protocolos
Tras la filtración, varios perfiles de los agentes pasaron a configuración privada o fueron eliminados. Säpo ha abierto una investigación formal y reconoce errores en el seguimiento de los protocolos de privacidad. Las medidas en marcha incluyen:
- Formación obligatoria sobre riesgos de apps de geolocalización.
- Políticas claras de uso o prohibición de plataformas de fitness durante el servicio.
- Auditorías periódicas de redes sociales para detectar publicaciones de personal sensible.
Te puede interesar: [Llega la memoria DDR5 este año: ¿Vale la pena actualizar rápidamente?]
En un mundo hiperconectado, incluso una sencilla ruta de jogging puede derribar barreras de seguridad. El caso sueco es un aviso: antes de presionar “Compartir”, conviene pensar dos veces si lo que enseñamos al mundo convierte la jornada de deporte en un riesgo para la nación.