Wednesday, July 30, 2025
No menu items!
HomeSabrosíaCheesecake: un clásico que ha viajado siglos hasta convertirse en ícono mundial...

Cheesecake: un clásico que ha viajado siglos hasta convertirse en ícono mundial del postre

El cheesecake, ese postre sedoso y tentador que une cremosidad y dulzura sobre una base crujiente, tiene más historia de la que muchos imaginan. Aunque hoy lo disfrutamos en versiones de fresa, Nutella, calabaza o estilo neoyorquino, sus raíces se remontan a la Antigua Grecia, donde era servido como alimento energético a los atletas de los Juegos Olímpicos alrededor del año 776 a.C.

Según registros históricos, los griegos preparaban una mezcla de queso fresco, miel y trigo para hornearlo como pastel. Esta receta básica fue adoptada y adaptada por los romanos tras conquistar Grecia, quienes la difundieron por Europa. A través de los siglos, el postre evolucionó con las tradiciones culinarias de cada región, incorporando ingredientes como ricotta, quark o requesón.

Pero no fue hasta el siglo XIX, con la invención del cream cheese en Estados Unidos, que nació el famoso New York-style cheesecake, cremoso, denso y horneado, que se convirtió en el estandarte del postre a nivel mundial.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Cheesecake?

Cada 30 de julio se celebra el Día Internacional del Cheesecake, una fecha no oficial pero ampliamente reconocida en redes sociales, restaurantes y publicaciones gastronómicas. Aunque su origen exacto es incierto, la efeméride surgió como una forma de rendir homenaje a uno de los postres más queridos y reinventados del planeta.

Hoy el cheesecake es sinónimo de indulgencia y creatividad. Puede ser horneado o frío, dulce o salado, tradicional o vegano. Desde vitrinas de reposterías gourmet hasta pasteles caseros en cumpleaños y cenas familiares, el cheesecake se adapta a todos los gustos y ocasiones.

Un postre, mil versiones

Entre las variantes más populares del cheesecake están:

  • Estilo neoyorquino, con base de galletas y cream cheese.
  • Estilo japonés, esponjoso y aireado como un soufflé.
  • Sin hornear, ideal para climas cálidos y preparaciones rápidas.
  • Vegano o sin lactosa, elaborado con anacardos, tofu o leches vegetales.

No importa cómo lo prefieras, este postre se ha ganado su lugar en el corazón (y el paladar) de millones.

El Día del Cheesecake es la excusa perfecta para probar una nueva receta, visitar tu pastelería favorita o simplemente rendirte al placer de un postre cremoso.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas