Ante la reciente confirmación del Departamento de Salud (DS) sobre la presencia de carfentanilo en el municipio de Caguas —una sustancia sintética potente y letal incluso con un simple contacto—, el alcalde William Miranda Torres informó este jueves que se han identificado esfuerzos para atender la amenaza.
Miranda Torres explicó que se creó la estrategia “Pulso Criollo”, una iniciativa integral enfocada en atender las necesidades de personas sin hogar en estado crónico, especialmente aquellas afectadas por el uso problemático de opioides como el fentanilo y el carfentanilo.
“Reconocemos que el problema del uso de opioides exige una respuesta sensible, coordinada y con rostro humano. El anuncio de la presencia de carfentanilo en nuestra ciudad es de gran preocupación y confirma lo que hemos venido enfrentando con seriedad: ésta es una crisis de salud pública que requiere acción inmediata y compasiva. Pulso Criollo no es solo una respuesta, es el compromiso de acciones concretas dirigidas al bienestar individual y colectivo de nuestra ciudad”, expresó el funcionario.
“Pulso Criollo” ofrece una intervención multisectorial que integra servicios médicos y psicosociales, distribución de Narcan (naloxona) —un antídoto que revierte los efectos de una sobredosis—, talleres de prevención en escuelas, orientaciones comunitarias y eventos culturales en comunidades en riesgo.
Además, el proyecto trabaja en colaboración con organizaciones aliadas como FUNDESCO, GUARABI, Corporación Milagros del Amor y la Corporación SANOS, esta última responsable principal de los servicios clínicos y psicosociales para esta población.
Para más información sobre “Pulso Criollo” y los servicios disponibles para personas con uso -problemático de opioides, puede comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Humano al 787-653-8833, extensión 1605; Corporación SANOS 787-745-0340, extensión 227.