Thursday, July 31, 2025
No menu items!
HomeLocalesDRNA confisca mono mantenido en cautiverio en Río Grande

DRNA confisca mono mantenido en cautiverio en Río Grande

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó este jueves que miembros del Cuerpo de Vigilantes tomaron posesión de un mono rhesus, el cual se encontraba en los predios de una residencia en la urbanización Loíza Valley, en Río Grande.

Quiles explicó que el animal fue llevado al Centro de Detención de Especies Exóticas, ubicado en la reserva natural del bosque Cambalache, en el municipio de Arecibo para la evaluación correspondiente.

“En horas de la tarde de ayer, miércoles, personal del Cuerpo de Vigilantes, actuando sobre una confidencia canalizada por la Policía Municipal de Río Grande, se personaron en una propiedad donde un ciudadano mantenía en cautiverio un mono rhesus. La persona, libre y voluntariamente entregó el animal exótico a los vigilantes”, comentó el Secretario del DRNA.

El funcionario pidió a la ciudadanía que, ante cualquier encuentro con estas especies, eviten confrontarlas y contacten de inmediato al Cuerpo de Vigilantes

“Si usted se encuentra con una de estas especies, no la enfrente, llame al Cuerpo de Vigilantes al teléfono (787)-999 2200, extensión 2911 o puede contactarnos mediante las plataformas de la agencia en las redes sociales. Es importante que nos informen de toda situación similar a esta”, culminó diciendo.

El mono rhesus es una especie de primate originaria del sur, centro y sureste de Asia, especialmente en países como India, Nepal, Pakistán, China y Tailandia.

Es uno de los monos más conocidos y estudiados del mundo debido a su adaptabilidad a diversos hábitats, incluyendo áreas urbanas, y a su uso frecuente en investigaciones científicas.

En Puerto Rico, esta especie no es nativa y su presencia suele estar asociada a escapes o tenencia ilegal, lo que representa un riesgo tanto para el ecosistema como para la salud pública, ya que pueden transmitir enfermedades zoonóticas como el herpes B.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas