Thursday, July 31, 2025
No menu items!
HomeLocalesEscuelas sin reconstruir en el sur a días del inicio escolar

Escuelas sin reconstruir en el sur a días del inicio escolar

A una semana del inicio del año escolar, decenas de planteles en el sur de Puerto Rico siguen en espera de reconstrucción tras los terremotos de 2020, mientras sus estudiantes continúan recibiendo clases en instalaciones alternas. Los alcaldes de Guánica, Peñuelas y Ponce coinciden en que los procesos del Departamento de Educación (DE) avanzan a paso lento y, en muchos casos, siguen estancados en etapas de diseño o subasta.

En Guánica, el incumbente municipal Ismael “Titi” Rodríguez confirmó que al menos dos escuelas continúan fuera de sus edificios permanentes. “Están todas dando clases. Lo que pasa es que algunas no están en sus edificios”, dijo.

Rodríguez explicó que la escuela Fraternidad alberga actualmente a los estudiantes de la Escuela Elsa Couto Annoni, mientras que la antigua Franklin D. Roosevelt recibe a los de la Escuela Elemental Magueyes II. Ambas, según el DE, deben salir próximamente a subasta. También espera por ese proceso la Escuela Superior Áurea Quiles Claudio, que será demolida para dar paso a una nueva escuela vocacional.

Por otro lado, el alcalde reconoció que no tiene información clara sobre los planes para la Escuela Primaria José Rodríguez de Soto. “Espero que ellos puedan abundar sobre los planes y den la contestación en torno a dónde están con las escuelas”, expresó.

En Peñuelas, aunque las siete escuelas del municipio están operando, el primer ejecutivo municipal Joséan González Febres detalló que ninguna está actualmente en proceso de construcción. Sin embargo, proyectan mejoras en mantenimiento mediante un acuerdo con la Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP).

“La única que se encuentra en desuso es la Escuela Superior Josefa Vélez Bauzá, y la única que debe entrar en proceso de construcción durante este año escolar es la Escuela Primaria de Excelencia Ramón Pérez Purcell”, indicó. Esta última fue cerrada tras nuevos daños sísmicos el año pasado, aunque no había sido gravemente afectada por los terremotos de 2020. Estudiantes y personal fueron trasladados a la Escuela Adolfo Grana Rivera, en condiciones óptimas.

“Se supone que antes de que termine el año, comience la construcción. Ya está el diseño listo”, añadió González Febres.

En Ponce, la alcaldesa Marlese Sifre señaló que, de las 34 escuelas públicas del municipio, aún hay cerradas o funcionando parcialmente. Al menos cinco planteles están oficialmente fuera de operación, con sus estudiantes reubicados en otras escuelas.

“Muchas de ellas todavía están en las etapas de diseño, en la formulación de contratos. Todavía no hay muchas que estén en inicio de reconstrucción”, sostuvo, tras reuniones con el secretario del DE, Eliezer Ramos Parés.

Sifre añadió que hay escuelas que requieren reparaciones por fondos asignados tras los terremotos, aunque no representan riesgos estructurales inmediatos. “Todavía eso está en asuntos de diseño y en seismic retrofit”, explicó.

El municipio mantiene un convenio de mantenimiento con 30 de las 34 escuelas públicas.

Metro Puerto Rico intentó obtener declaraciones de los alcaldes de Yauco y Guayanilla, pero no estuvieron disponibles al cierre de esta edición.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas