Friday, August 1, 2025
No menu items!
HomeLocalesVIDEO: Biomasa de sargazo arropa la costa de Fajardo

VIDEO: Biomasa de sargazo arropa la costa de Fajardo

Imágenes compartidas este viernes en las redes sociales por la periodista de “En la Mañana” (TeleOnce), Maricarmen Ortiz, muestran una gran acumulación de sargazo que llegó a la zona de Villa Marina, en Fajardo.

Según Carmen Irrizary, ciudadana que grabó el video, la costa está completamente cubierta de sargazo, un alga marina flotante de color marrón que forma grandes masas en la superficie del océano.

(Así está) la entrada de Villa Marina. Todo está cubierto con algas marinas”, dijo Irrizary.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), se estima que, para este año, la biomasa de sargazo que se desplazará hacia el Caribe podría superar las 30 millones de toneladas métricas.

A diferencia de otras algas, el sargazo no está anclado al fondo marino, lo que le permite desplazarse con las corrientes marinas. El fenómeno natural proviene principalmente del Mar de los Sargazos, una región del Atlántico Norte.

Acorde con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el sargazo funge como refugio para especies marinas, no obstante, su acumulación masiva en las playas puede afectar la actividad turística, la pesca y la salud de los ecosistemas costeros.

Estudios han demostrado que, al llegar a tierra y descomponerse, el sargazo libera sulfuro de hidrógeno, un gas tóxico que pone en riesgo la salud pública.

El pasado 1 de julio de 2025 la gobernadora, Jenniffer González Colón, firmó la Orden Ejecutiva 2025-037, la cual busca agilizar los procesos para que las agencias gubernamentales puedan tomar medidas rápidas para contener la proliferación de esta alga y mitigar sus impactos.

El mandato también autoriza la exención de ciertos requisitos para agilizar la respuesta.

Recientemente, el DRNA firmó un acuerdo para analizar científicamente los metales pesados que contiene el sargazo con el fin de crear un plan de manejo y mitigación.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas