Sunday, August 3, 2025
No menu items!
HomeLocalesAdultos mayores recibirán ayuda para la compra de alimentos frescos

Adultos mayores recibirán ayuda para la compra de alimentos frescos

El administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), Ramón A. Burgos Bermúdez, anunció el inicio de la distribución de $724 mil dólares en fondos del Senior Farmers’ Market Nutrition Program (SFMNP), destinados a beneficiar a más de 18,000 adultos mayores elegibles en todo Puerto Rico.

Lee también | Gobernadora convierte en ley licencia universal

Este programa les permite adquirir frutas, vegetales y productos agrícolas frescos directamente de agricultores locales, promoviendo así una alimentación saludable y el fortalecimiento de la economía agrícola.

Cada persona elegible recibirá un cheque de $40 dólares, válido exclusivamente en los mercados autorizados por el Departamento de Agricultura y la ADSEF.

Los fondos podrán ser utilizados hasta el 30 de noviembre de 2025.

“La seguridad alimentaria de los adultos mayores es una prioridad para nuestra agencia. Esta iniciativa no solo les brinda acceso directo a alimentos frescos y nutritivos, sino que también contribuye a su bienestar físico y emocional, y apoya a nuestras comunidades agrícolas”, señaló el administrador de la ADSEF.

Requisitos de elegibilidad para participar del programa:

  • Tener 60 años o más.
  • Ser residente del municipio donde se entrega el beneficio (se requiere evidencia de residencia).
  • Ser participante del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) o del Plan de Salud Vital.

Para más información sobre el programa y las fechas de distribución, las personas interesadas pueden comunicarse al 3-1-1 o visitar las redes sociales oficiales de la ADSEF.

Gobernadora firma ley para acompañar adultos mayores víctimas de maltrato

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firmó una medida que enmienda la “Ley del Procurador de las Personas de Edad Avanzada del Estado Libre Asociado de Puerto Rico” para disponer que la Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada (OPPEA) acompañe a los adultos mayores víctimas de delito o maltrato en los procesos que se lleven a cabo en los tribunales o foros administrativos contra personas acusadas de cometer delito o cualquier tipo de maltrato contra ellos.

Actualmente, la Ley 76-2016 faculta a la OPEA a presentar recursos en los tribunales y foros jurídicos en protección de los adultos mayores. El propósito de esta ley es brindarles a los adultos mayores de un recurso que los acompañe y asesore en los procesos que se llevan a cabo contra personas que han cometido delito o maltrato en su contra, ya sea que se llevan a cabo en los tribunales o en cualquier foro administrativo.

Este mecanismo es similar al mecanismo de las intercesoras que la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) ofrece a las víctimas de delito de violencia doméstica.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas